miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
27 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Este puede ser el último frío que tengamos en la provincia”

Así lo dijo Daniel Fernández Catá de la Dirección de Alerta Temprana de la provincia. Para hoy se esperan 8ºC de mínima y 24ºC de máxima. Habrá mañanas frías y tardes templadas.

11 septiembre, 2022
PARA DISFRUTAR. Habrá buen tiempo para la Capital de la provincia esta semana, mañanas frías y tardes cálidas.

PARA DISFRUTAR. Habrá buen tiempo para la Capital de la provincia esta semana, mañanas frías y tardes cálidas.

El clima viene cambiante estos últimos tiempos, lluvias, tormentas, granizos, frío y después calor, todo en períodos cortos. Septiembre es un mes de transición.

Daniel Fernández Catá, director de Alerta Temprana de la provincia en una charla con PRIMERA EDICIÓN explicó que desde la Dirección habían previsto que para el 10 de septiembre haría frío y así fue.

Contó también que “en buena parte del país hace frío, el clima no es tan cambiante como en Misiones. A la provincia llegó una masa de aire frío que hizo descender la temperatura, fue progresando desde el sur con ráfagas intensas e incluso en algunas zonas del país, como la pampeana, están teniendo heladas en la madrugada todavía. Creo que éste será el último frío que tendremos en Misiones”.

Luego comentó que “la semana que viene tendremos mañanas frescas y tardes más templadas, con buen tiempo para la semana, por lo menos en la mitad sur de la provincia, porque la tierra roja quedará dividida en dos, en la mitad norte debido a la inestabilidad que se está dando va a tener lluvia lunes y martes, pero esto no va a afectar al sur de la provincia, que va a tener una semana muy agradable, soleada y estable”.

Con respecto a las temperaturas para hoy, explicó que “tendremos en la mañana de este domingo 8ºC de mínima, va a estar frío, y 24ºC de máxima, va a haber una diferencia marcada entre la mañana y la tarde”.

“El lunes será una jornada con tiempo variable. Mientras un área de inestabilidad atraviesa una porción del norte provincial provocando lluvias variadas desde la madrugada hasta la tarde. En cuanto a la zona centro presentará algunos eventos puntuales de lluvias por la tarde, en tanto que la zona sur permanecerá con tiempo bueno y cielo despejado a parcialmente nublado. Los vientos predominantes soplarán del sur, siendo las máximas de la tarde más bajas en las localidades alcanzadas por la lluvia”, detalló.

“La temperatura máxima en la provincia estimada es de 24°C para Posadas, mientras que la mínima sería de 9°C en Apóstoles, con 7 °C de sensación térmica. En la semana las temperaturas van a estar entre los 11ºC y 12ºC las mínimas y por la tarde entre 23ºC y 24ºC. Serán tardes templadas”, indicó.

Con respecto a si la cantidad de lluvia registrada en las últimas semanas podría ser augurio para no sufrir una sequía como la del verano pasado, Fernández Catá explicó que “tuvimos la bendición de las lluvias que ayudaron mucho a recuperar la humedad del suelo, hay sectores de la Cuenca del Plata que siguen en sequía, todo esto sostenido por el fenómeno de La Niña que sigue vigente y eso nos va a traer sequía no sé si tan extrema como la del verano pasado, porque venimos bastante bien con las lluvias, lo que hizo que se recupere bastante la humedad del suelo. A lo mejor las lluvias se reducen, pero no creo que se llegue a una situación tan extrema como el verano pasado”, indicó.

Con respecto a la persistencia de La Niña, aseveró que “los modelos de pronósticos indican que hay una probabilidad de 70% que continúe por tercer año en forma consecutiva y es raro, es la primera vez en el siglo que se sostiene por tres años de manera consecutiva este fenómeno. En el siglo pasado creo que se registraron dos veces”.

 

Incendios en el país, en Brasil y Paraguay

Hay lugares del país como Jujuy donde los incendios están arrasando con parques. Toda la semana en regiones como el Amazonas brasileño, Paraguay, Bolivia y Perú, se registraron incendios.

“Ese humo llegó hasta la provincia, muchos habrán notado esta semana que pasó que había humo en el ambiente e incluso, por el viento, llegaron cenizas, que son traídas por el viento norte hacia nuestra región. En Paraguay se registraron muchos incendios estos últimos días, están muy cerca de nosotros y eso hizo que se note un deterioro en la calidad del aire acá en nuestra zona. Toda la zona de Brasil, Mato Grosso, Amazonas, Norte de Bolivia y también en Perú se registran incendios en estos momentos”, explicó Fernández Catá.

Noticias relacionadas:


  • Clima: cómo serán las lluvias en la primavera y el verano

  • Fenómeno de La Niña: “Es fundamental replantear los esquemas de producción y de consumo”
Tags: ClimaFenómeno La NiñaMisionesPronósticoTemperaturaTiempo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Otra víctima fatal del tránsito sobre la ruta 12 en Misiones

Next Post

Inflación: otra vez detrás de Venezuela en el ranking mundial

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores