lunes, junio 5, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° mar
20 ° mié
20 ° jue
20 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Confirmaron que el brote de neumonía bilateral fue causado por la bacteria Legionella

Así lo informó en conferencia de prensa la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. En Tucumán, donde se reportaron los casos, ya son 4 los muertos y hay 11 contagios en total.

3 septiembre, 2022
Todos los casos por neumonía bilateral se registraron en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán (Fuente: Ministerio de Salud Pública de Tucumán)

Todos los casos por neumonía bilateral se registraron en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán (Fuente: Ministerio de Salud Pública de Tucumán)

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, confirmó en conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno de Tucumán, que el brote de neumonía bilateral que causó 4 muertos y 11 contagios en total, se trata de un brote causado por la bacteria Legionella. En la presentación la funcionaria estuvo acompañada por Luis Medina Ruiz, ministro de salud de Tucumán y Eva Jane Llopis, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina.

 

“El agente etiológico causante del brote se llama legionella y es una bacteria que se está tipificando. Es posible que sea una legionella neumófila, por lo que no se trata de ningún virus desconocido”, explicó la titular de la cartera sanitaria nacional.

 

La ministra agregó que se trata de una bacteria que “se transmite por vía inhalatoria, a través del agua, en relación a los sistemas de aire acondicionado o distintos tipos de manejo del agua”.

Las pruebas de laboratorio

Tras los análisis del laboratorio ANLIS-Malbrán, se identificó la bacteria Legionella en cuatro muestras de los pacientes afectados.

“Lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y desde la evaluación clínica fue definir que el brote fue causado por esta bacteria. Estamos derivando a los pacientes para trabajar en el sanatorio a fin de identificar si esta bacteria está en el agua, en las tuberías, y cuáles son las acciones sanitarias a tomar para mejorar la situación”, aseguró Vizzotti.

 

Según explicó, la vía de transmisión de esta bacteria es inhalatoria. “No se ha descripto la transmisión de persona a persona, ni siquiera en contacto estrecho. La vigilancia epidemiológica para identificar una neumonía, con el envío de muestras tempranas, han sido clave para que en una semana tengamos el diagnóstico. Es un brote de consideración, que requirió una acción rápida”, remarcó la ministra.

 

Los casos en Tucumán

El brote de neumonía bilateral en la Clínica Luz Médica de San Miguel de Tucumán causó 11 infecciones y 4 muertes, todos los casos están vinculados con el centro médico y en su mayoría son personal de salud. Los casos graves se dieron en personas con factores de riesgo o enfermedades previas.

Respecto a la evolución de los siete casos que cursan la enfermedad actualmente, cuatro personas se encuentran internadas y tres en sus domicilios, cumpliendo los protocolos de seguimiento.

 

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas:


  • La OMS vigila los contagios de la desconocida neumonía en Tucumán

  • Tucumán: murió otra persona por neumonía bilateral de origen desconocido

  • Aíslan un sanatorio en Tucumán por una enfermedad no identificada
Tags: BacteriaCasosLegionella pneumophilaneumonía bilateralTucumán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Secuestraron más elementos que comprometen a “Pompo” y su banda

Next Post

Choque se cobró la vida de un motociclista en Posadas

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos: anuncian “inminente paralización del transporte público de pasajeros” en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Piaractus mesopotamicus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió la nena atropellada por una moto que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuáles son algunos de los alimentos que no deberíamos guardar en la heladera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras una semana de búsqueda, recapturaron a la puma que se escapó en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boleto de Compraventa de Inmueble: diferencias con la Escritura Pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La fila para ingresar a mayorista de ropas en Posadas no deja de crecer

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Actualizan el sueldo de junio de empleados de comercio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores