viernes, junio 9, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° sáb
14 ° dom
10 ° lun
8 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El brote de neumonía bilateral en Tucumán sería por legionella

Así se desprende de los primeros datos de los análisis realizados por el Malbrán. Qué es la también conocida como enfermedad del legionario.

3 septiembre, 2022

Los primeros datos obtenidos de los análisis realizados a las muestras de los pacientes y que fueron enviadas al ANLIS Malbrán indicarían que el brote de neumonía bilateral ocurrido en la provincia de Tucumán es por Legionella.

El dato que trascendió en medios tucumanos será confirmado oficialmente en las próximas horas. También se baraja que la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, estaría viajando a Tucumán para efectuar el anuncio.

En los últimos días tres personas fallecieron por neumonía bilateral y otras siete se encuentran cursando la enfermedad que se debería a la bacteria llamada Legionella.

Cinco de los pacientes que contrajeron la enfermedad permanecen internados, algunos en grave estado y con asistencia respiratoria mecánica, y los otros dos se encuentran en sus domicilios.

Todos los casos detectados tienen como nexo el Sanatorio Luz Médica de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El pasado martes, cuando el ministro de Salud de esa provincia, Luis Medina Ruiz, confirmó la primera muerte por este brote, advirtió que todavía no se había determinado si se trataba de “un virus o de una bacteria”.

 

Qué es la Legionella

Las bacterisa Legionella se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos. Pueden convertirse en una preocupación de salud cuando se multiplican y propagan en los sistemas de agua artificiales de los edificios, como:

• Cabezales de ducha y grifos de lavamanos
• Torres de enfriamiento (estructuras que contienen agua y un ventilador como parte del sistema centralizado de enfriamiento del aire en edificios o procesos industriales)
• Bañeras de hidromasaje
• Fuentes y accesorios decorativos con agua
• Tanques de agua caliente y calentadores de agua
• Sistemas de tuberías complejos y de gran dimensión
Los sistemas de aire acondicionado de los automóviles y de las casas no usan agua para enfriar el aire; por lo tanto, no presentan un riesgo de multiplicación de bacterias Legionella.

Sin embargo, estas bacterias pueden multiplicarse en el depósito del líquido limpiaparabrisas de un vehículo (por ejemplo, auto, camión, camioneta, bus escolar o taxi), particularmente si el depósito contiene agua en lugar de un auténtico líquido limpiaparabrisas.

 

Cómo se propaga

Después de que las bacterias Legionella crecen y se multiplican en el sistema de agua de un edificio, el agua que las contiene puede dispersarse en forma de gotitas lo suficientemente pequeñas como para que las personas las inhalen. Las personas pueden contraer la enfermedad del legionario o la fiebre de Pontiac cuando inhalan las gotitas que contienen las bacterias.

Otra forma menos común en que las personas pueden enfermarse es aspirando agua potable que contenga bacterias Legionella. Esto pasa cuando el agua entra accidentalmente a los pulmones al beber. Entre las personas con mayor riesgo de aspirarlas se encuentran las que tienen dificultades para tragar.

Por lo general, la enfermedad del legionario y la fiebre de Pontiac no se propagan de una persona a otra. No obstante, esto podría ser posible en raras circunstancias.

La mayoría de las personas sanas que se exponen a las bacterias Legionella no se enferman.

Quienes tienen mayor riesgo de enfermarse son:

• Las personas de 50 años o mayores.
• Los fumadores o exfumadores.
• Las personas con enfermedad pulmonar crónica (como enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema).
• Las personas que tienen el sistema inmunitario debilitado o toman medicamentos que lo debilitan (como después de un trasplante de órgano o por quimioterapia).
• Las personas que tienen cáncer.
• Las personas con enfermedades subyacentes (como diabetes, insuficiencia renal o insuficiencia hepática)

Fuente: Agencia de Noticias NA y Medios Digitales

Tags: #saludCarla VizzottiLegionellaTucumán
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron en Bernardo de Irigoyen a brasileño vinculado al temido PCC

Next Post

La OMS vigila los contagios de la desconocida neumonía en Tucumán

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Intentaba cruzar a pie el puente desde Encarnación a Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En marcha la primera carrera 100% a distancia de la UNaM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en Eldorado tras la fuga de dos peligrosos delincuentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UTA anunció un nuevo paro total de colectivos: cuándo será

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión entre docentes y policías en corte de ruta en el peaje San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Lycengraulis grossidens

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alicia Soroka: “Todos tenemos alguien que nos permitió hacer lo que amamos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores