sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Una nación que no sabe vivir en paz siempre camina al fracaso”

El Padre Alberto Barros repudió el atentado contra Cristina Kirchner y llamó a reflexionar la sociedad y la clase política argentina. "Es un momento para repensar la responsabilidad que s todos tenemos de construir la paz y la convivencia social

2 septiembre, 2022

El intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner  convulsionó a todo el pueblo argentino. Tal es así, que este viernes diferentes partidos políticos y organizaciones sociales y de derechos humanos salieron a las calles en todo el país en repudio al atentado.

Sobre este tema se refirió el Padre Alberto Barros, vicepresidente de Cáritas de la diócesis de Posadas, quien reconoció que “Es un momento muy difícil y grave el que estamos viviendo como nación. Creo que todos como sociedad, independientemente de las formas de pensar de cada uno, todos tenemos que repudiar y condenar lo que ha sucedido con la vicepresidente”

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, llamó a la Justicia argentina trabajar con rapidez para esclarecimiento este tema y traer tranquilidad al pueblo. “Necesitamos que la justicia actúe rápidamente para recobrar serenidad, que actué de manera transparente y eficaz, y que pueda esclarecer todas las responsabilidades que han rodeado este hecho sumamente grave para nuestra patria”, dijo.

De todas maneras, refaccionó que este es un momento “donde se abre una oportunidad” para trabajar juntos y cerrar de una vez por todas la grita política. “Creo que es gran oportunidad para repensar la responsabilidad que todos tenemos, particularmente la dirigencia argentina, de construir la paz y la convivencia social. Una nación que nos sabe vivir en paz es una nación que siempre camina al fracaso, que es lo que venimos viendo desde hace largos tiempos”

“Es un gran momento que nos desafía, donde podemos replantearnos cómo queremos vivir como nación. Espero que no frustramos esta oportunidad aprovechando bajamente este momento para sacar tajada política estando cerca de un año electoral”

La grieta política con la que convive el país hace años es algo que ha ido escalando en los últimos tiempos, pero nunca se había llegado a los niveles de violencia registrados anoche.

En ese sentido, el Padre Barros lamentó que este enfrentamiento entre bandos ha superado la barrera política y que hoy la vivimos en otros ambientes como el deporte o la misma calle.

“Creo que esta escalada no tiene que ocultar otras violencias que nos vienen golpeando hace mucho. La Argentina está golpeada hoy por la violencia que significa el aumento de la pobreza, de la exclusión, la gente que cada vez está peor, se le hace cada vez más difícil todo, se siente con más angustia, porque eso también es violencia”, comentó.

“Una pobreza que crece es también violencia para quienes la sufren. La violencia que significa para tanta gente no tener la posibilidad de acceder a una vivienda digna, a una atención de salud de calidad, lo que implica para muchísimos argentinos la violencia de la inseguridad, así como el crecimiento del narcotráfico y su marca de muerte y destrucción. Vivimos un ambiente violento que es lo que se expresa también en el ámbito de la política, y que ha llegado un punto gravísimo e inadmisible que a sufrido la vicepresidenta ayer”

Es por ello que volvió a llamar a reflexionar el país que tenemos y el que queremos conseguir. “Hemos llegado a una cumbre en todo este camino de violencia, pero si esto no nos invita a una reflexión seria, a cambiar actitudes, y a trabajar en serio por un país con educación, con salud, con oportunidades para todos, con inclusión, la violencia va a terminar siendo el pan nuestro de cada día”.

Mediar para recuperar la paz social

Por otra parte, para el Padre Barros de esta situación se sale con el diálogo, pero lamentó que hoy pareciera no existir una real búsqueda de encuentro entre los dirigentes políticos.

“No sé hasta dónde hay una disposición en serio de querer sentarse a dialogar, es fácil hablar de diálogo, de convivencia, que tenemos que sentarnos a pensar juntos el país y demás, pero a veces las mismas personas que están pregonando la necesidad de paz al mismo tiempo están ejerciendo violencia verbal contra el otro. Es un poco incoherente reclamar paz y al mismo tiempo ejercer violencia”.

“Si querés convocar realmente a un auténtico diálogo tiene que haber sinceridad, porque convocar a la paz mientras vemos como muchos ambientes políticos están pensando en las elecciones del 2023, en qué me conviene, qué saco de esta crisis, cómo me aprovecho esto, cómo capitalizo estas cosas que pasan, y así es imposible”, reflexionó.

En esa línea, consideró que el propio pueblo debería exigir una bajada de línea en la disputa política. “Las grandes transformaciones tienen que venir de abajo, de alguna manera tienen que expresar su deseo de paz y decirle a nuestros dirigentes, de un lado y del otro, que no se puede vivir en una Argentina así, asfixiante, angustiante, y que termina generando desánimo, desesperanza. Creo que hay un papel fuerte de la sociedad como tal de quienes no queremos vivir en medio de grietas y enfrentamientos. La violencia siempre es un camino que termina mal”

Por último, se refirió al papel del Papa Francisco como posible mediador en esta situación. “No dudo que tenga la capacidad de generar encuentro, él insiste mucho en que ‘la unidad es superior al conflicto’. El tema es que en Argentina a Francisco lo hemos deformado mucho en sus palabras, en sus intenciones, y creo que él también es víctima de esta grieta”.

Por esta razón, entiende que sería difícil pensar en que venga a la Argentina a consensuar el diálogo entre las distintas partes, “porque lo hemos metido en el barro de la grieta, de la miserabilidad argentina, y así es muy difícil que pueda tener una actitud de reunión y encuentro”, cerró.

Noticias relacionadas:


  • El arma utilizada en el intento de magnicidio a Cristina Kirchner “estaba apta para disparar”

  • Movilizaciones en el país en rechazo al intento de asesinato de Cristina

  • Atentado contra CFK: la CGT se declaró en estado de alerta

  • Atentado contra CFK: declaran los testigos y se investiga tentativa de “homicidio calificado”

  • Intento de asesinato a CFK: “Es una locura especular políticamente con que esto fue armado”

  • “No era un momento para un feriado y mucho menos para una convocatoria a las calles a la militancia”

  • Intento de magnicidio: Allanaron la casa del hombre que intentó asesinar a CFK

  • El kirchnerismo convocó a una manifestación para el mediodía en Posadas

  • Un hombre gatilló un arma de fuego contra Cristina Kirchner
Tags: Cristina Fernández de KirchnerFM 89.3Intento de magnicidioPadre Alberto Barros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ante la dificultad de sostener un alquiler, familias ocuparon un baldío en Posadas

Next Post

La hora decisiva para Rudi en el TC Mouras

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores