jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Alguna vez pensaste en prepararte para envejecer?

La buena salud debe ser un patrón de vida desde las primeras etapas de nuestra vida. Tener en cuenta estos pasos para sentirnos plenos a cualquier edad.

22 septiembre, 2022

Generalmente, los adultos jóvenes no piensan mucho en la vejez y su relación potencial con los problemas crónicos de salud, que pueden ser evitados con un estilo de vida más saludable.

La buena salud debe ser un patrón de vida desde las primeras etapas de nuestra vida.

La receta para ser adultos mayores vitales es comenzar ahora, cuando somos jóvenes y la salud es un estado natural en nosotros. Es ahí cuando debemos ser conscientes y valorarla, tomando elecciones en la construcción de nuestros hábitos diarios.

La investigación médica indica que los adultos jóvenes necesitan vigilar su presión arterial, pre-diabetes, altos niveles de colesterol y hasta condiciones asociadas con los adultos mayores, como la salud de huesos y coyunturas.

Con frecuencia los adultos entre los 20 y 30 años no se dan cuenta de la importancia que aún el estrés puede jugar en tales factores de riesgo o en la salud en general.

Algunos de los pilares a tener en cuenta

1. Ejercicio:
Incontables estudios recuerdan los beneficios de hacer ejercicio regularmente para la salud en general y el control del estrés. El movimiento nos mantiene fuertes y flexibles

2. Comer saludable:
Los expertos en nutrición recomiendan una dieta balanceada que contenga las porciones apropiadas de frutas, vegetales, granos integrales y fuentes de proteína. Variedad en colores, alimentos de estación. Comida lo más real posible, bajo la menor cantidad de procesos o que provenga de paquetes.

3. Revisiones regulares:
Los exámenes físicos regulares , recurrir al medico para realizar los chequeos pertinentes.

4. Control del estrés:
Muchos estudios han encontrado que el estrés parece empeorar o aumentar el riesgo de condiciones como la obesidad, la enfermedad cardiaca, la enfermedad Alzheimer, la diabetes, la depresión, los problemas gastrointestinales y el asma. Entonces si el estrés en exceso puede ser tan dañino es muy importante que podamos contar con herramientas internas para poder soltarlo y que este no deteriore nuestra salud

Realizar manualidades, respiraciones, realizar algún deporte, meditar, la música o el baile, pueden ser algunas de las tantas actividades podes usar para descomprimir el stress del día

5. Evitar el consumo de cigarrillo, alcohol en exceso y cualquier sustancia que nos dañe nuestros órganos vitales

6. Tener planes y proyectos, para nuestra vida de adultos mayores. Mantener nuestros grupos de amigos y buscar planes que nos mantengan con energía y entretenidos.

La edad no es un momento de la vida sino un estado de la mente.

Tags: #envejecerconsalud#EspacioWellness#SextoSentido#tipsparaestarbienGymLuciana Amado Sirysaludables
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones firmó un acuerdo con empresa china para obras de la tercera planta fotovoltaica

Next Post

Misioneros coparon el podio en Cascavel

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores