viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Faltan muchas más campañas sobre el uso correcto de monopatines eléctricos”

La observación la realizó el técnico superior en seguridad vial, Rubén Tamis, en referencia a la participación de estos vehículos en el tránsito diario de la capital provincial. El uso de este medio de movilidad "está reglamentado desde el 2020 y Posadas está adherida”.

28 agosto, 2022

La presencia cada vez más numerosa de monopatines eléctricos en las calles y avenidas de la capital provincial, formando parte del tránsito diario, genera inquietud e interrogantes en quienes utilizan ese medio de movilidad como así también en los conductores de otro tipo de vehículos, sobre las prioridades y exigencias que deben cumplimentar.

El técnico superior en seguridad vial, Rubén Tamis, consideró que “están faltando muchas más campañas para que se enteren del uso correcto de estos nuevos vehículos y una vez que eso ocurra, empezar a controlar que se cumplan tales condiciones para circular para la seguridad propia del usuario del monopatín eléctrico. Esto no tiene vuelta atrás, es el futuro que ya lo estamos viviendo”.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Tamis señaló que “a causa de un accidente que se produjo días atrás en el microcentro posadeño de una persona que se trasladaba en su monopatín sobre calle Salta, el planteamiento de la casi totalidad de las personas fue: ‘Hay que reglamentar el uso de los monopatines eléctricos en Posadas’. Pero les recuerdo que eso ya está reglamentado desde el año 2020. La Agencia Nacional de Seguridad Vial, por intermedio de la resolución 480/20, reglamentó el uso de estos vehículos denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y luego Posadas, por medio de una ordenanza, se adhirió”.

 

 

Agregó que la resolución de adherirse y generar la ordenanza “la tuvieron que tomar porque esta clase de vehículos vino para quedarse. En numerosas ciudades del país ya se había comenzado a observar cada vez más la presencia de este tipo de transporte, así como en otros países, porque tiene múltiples beneficios, es económico, genera cero contaminación, es amigable con el medio ambiente y de traslado urbano que puede hacerse de manera segura si se respetan los requisitos que enumera la resolución”.

Tamis detalló los puntos principales que deben tenerse en cuenta para que un monopatín eléctrico circule adecuadamente. “Básicamente el conductor debe tener como mínimo 16 años de edad cumplidos, emplear el casco protector y el vehículo no debe superar los 30 kilómetros por hora.

“Además, el conductor no necesita una licencia habilitante ni tampoco seguro, debe circular por la calzada por el extremo derecho y si hay ciclovías o bicisendas tiene transitar por allí, compartir el espacio con las bicicletas. Está bien claro que no pueden andar por la vereda. Estos son los parámetros que deben cumplir para poder circular seguros”, reseñó.

 

 

¿Puede intervenir  el inspector?

Consultado sobre cuál debería ser la intervención de un inspector municipal en el hipotético caso de que un monopatín eléctrico estuviese circulando por un lugar prohibido o de manera incorrecta, Tamis apuntó que “la tarea del buen inspector es educar, prevenir y por último sancionar. Los conductores de estos vehículos deben recibir el llamado de atención si circulan por veredas, por ejemplo, si no están utilizando el casco, si están llevando además a un menor, así como en la bicicleta. La única forma de retener un vehículo es que no cumpla con los requisitos para circular, que alcanzaría con no tener el casco protector, tanto para una bicicleta como un monopatín o una moto, se pueden remitir al corralón municipal”.

Finalmente recordó que “si bien a los conductores de monopatines y bicicletas, a los que no se les exige por ahora licencia de conducir, deben respetar las señales de tránsito, los semáforos cuando están en rojo y no deben ir hablando por teléfono ni tampoco con auriculares. Deben respetar los sentidos de circulación, no andar en contramano, sí o sí usar casco y tener las luces de adelante y de atrás. La mayoría cumple con los requisitos pero hay que hacer campañas masivas”.

 

Noticias relacionadas:


  • Monopatines eléctricos: falta de casco y chaleco, las infracciones más habituales 

  • Conductora lesionada tras caerse de un monopatín en el centro posadeño

  • Los cuidados que requieren los monopatines eléctricos para una experiencia más segura

  • Movilidad inclusiva y sostenible: promueven el uso de la bicicleta

  • Vehículos eléctricos: “Son buenos para el ambiente y para el bolsillo”

  • El ahorro impulsa la venta de bicicletas, motos y monopatines eléctricos en Posadas
Tags: Campañas.cascomonopatines eléctricosRubén Tamis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Turismo Pista: el misionero Sniechowski tuvo una gran remontada en Santiago

Next Post

Buques de Estados Unidos navegan en el estrecho de Taiwán y alertan a China

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores