Luego de un par de años sin realizarse, vuelve la prueba atlética de mayor vigencia e importancia en Oberá, en el marco de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Se trata de la 37ª edición de la Maratón por el Día del Inmigrante, que se cumplirá el domingo 4 de septiembre por las siempre difíciles calles de la Capital del Monte.
La prueba, que surgió tímidamente en 1984 mediante una iniciativa de la Facultad de Ingeniería, dependiente de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), ganó adeptos y apoyos a lo largo de los años, transformándose en una de las citas de mayor concurrencia de la provincia.
A tal punto llega aquello que en esta edición habrá nada más y nada menos que casi 600 mil pesos en premios, toda una motivación para reunir a los mejores atletas de la región.
“Vuelve nuestra famosa carrera, que debimos suspender estos dos últimos años a causa de la pandemia. Ahora tenemos muchas expectativas, muchas ganas, siempre con el apoyo de las nuevas autoridades de la facultad. Estamos trabajando a full para que todo salga de la mejor manera posible”, le dijo ayer a EL DEPORTIVO el legendario José “Pepe” Martínez, uno de los referentes del equipo organizativo de la prueba.
El lanzamiento de la carrera se realizó ayer por la mañana en la Facultad de Ingeniería, donde los organizadores anunciaron la suculenta suma en premios. Además, el Gobierno provincial aportó los trofeos. “Vamos a repartir alrededor de 600 mil pesos en premios. Los primeros en la clasificación general, tanto en damas como en caballeros, se llevarán 55 mil pesos cada uno”, subrayó Martínez.
Al respecto, “Pepe” indicó que las inscripciones ya están abiertas y que ya recibieron solicitudes de registro de lugares como Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe y hasta Brasil. “Se trata de una prueba que es muy conocida, por lo que muchos quieren venir a correrla. Hay lugares reservados, tenemos cupo hasta para 1.500 atletas”, explicó.
La versión 2022 de la Maratón del Inmigrante estará dividida, en total, en treinta categorías, 15 para la rama femenina y otras 15 para la rama masculina. “En todas las divisionales, del primero al quinto lugar llevarán tanto trofeos como premios de dinero en efectivo”, sostuvo Martínez.
En cuanto a los recorridos previstos, ayer en el lanzamiento se informó que estarán vigentes las dos tradicionales distancias, es decir, la de diez kilómetros, que unirá la Facultad de Ingeniería con el Parque de las Naciones; y la de cuatro kilómetros.
“Lo más importante es que esto permite a mucha gente hacer deportes. Y genera mucho movimiento porque las familias suman ya sea compitiendo o acompañando”, agregó ayer en la presentación oficial el ministro de Deportes de la provincia, Héctor Corti.