miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La hidroponía, cada vez más presente en Misiones

Afirmaron que “en la provincia cada vez se incursiona más en esta modalidad” que permite encarar una diversidad de cultivos en pequeñas superficies: lechuga, rúcula, berro, acelga, cebollita, perejil y frutilla, entre otros.

24 agosto, 2022

Los sistemas hidropónicos llegaron para quedarse en el demandante mercado de alimentos de Misiones. Estos sistemas tienen importantes ventajas al momento de producir, de cosechar y una comercialización con continuidad. En la tierra colorada cada vez son más las personas que comienzan a trabajar con este sistema de producción.

El ingeniero Sergio Feversani, especialista y capacitador en hidroponía de INTA Oberá, habló sobre este tipo de producción que cada vez más productores se animan a incursionar.

Describió que “la hidroponía es una forma de producir en la cual se prescinde del uso del suelo, ya que se produce en mesas, con perfiles o caños por donde circula agua y se suministran los nutrientes necesarios a las plantas. Existen sistemas similares, sin suelo, pero que usan sustratos como soporte de las plantas”.

Asimismo, el profesional resaltó cuáles son las ventajas de esta novedosa forma de producción, tanto para el productor como para el consumidor: “Cuando hablamos de cultivos hidropónicos, vemos que en nuestra provincia cada vez se incursiona más en esta modalidad. Como ventaja para el productor, está la forma de trabajar, que se hace erguido, caminando, lo cual beneficia mucho a quienes deben trabajar”.

En cuanto a la sanidad del cultivo, el profesional del INTA deslizó que “se trabaja a casi un metro de distancia del suelo lo cual va a favorecer un menor ataque de plagas y enfermedades”.

Por otro lado, Feversani mencionó que “la verdura realizada en este sistema es siempre uniforme, de muy buena calidad, con bajo uso de productos químicos o de síntesis orgánica lo que achica los riesgos de quien va a consumir, y con una alta durabilidad en la conservación ya sea lechuga, rúcula o berro y da un plus con respecto a la producción tradicional, en el suelo”.

 

Los cultivos

El sistema hidropónico también permite cultivar diferentes especies.

En este punto, el capacitador mencionó que “dentro de los cultivos hidropónicos podemos plantearnos una diversidad de cultivos, todo lo que pueda ser hoja y dentro de está gama se encuentra la lechuga, la rúcula o el berro. También se ha experimentado con acelga, cebollita, radicheta, perejil”.

A la vez, manifestó que “el tomate, la sandía, el melón o el pepino también pueden hacerse en este sistema”.

Noticias relacionadas:


  • El sistema acuapónico es un círculo virtuoso entre peces y plantas

  • Armar un jardín comestible y disponer de alimentos vivos

  • Germinados, brotes y microgreens: la tendencia de los alimentos vivos

  • Los cultivos hidropónicos como una alternativa viable en Misiones

  • Hidroponía: demanda en crecimiento

  • Señalan ventajas de cultivar sin suelo con la hidroponía

  • Destacaron un gran avance de la agricultura hidropónica en Oberá
Tags: cultivosEco&AgroHidroponia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Si Cristina Kirchner es condenada, no va a quedar otra que un indulto”, dijo Zaffaroni

Next Post

El Misionero de Pista correrá en el “trazado nacional”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores