sábado, septiembre 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crimen de Hugo Do Nacimiento: testimonios apuntaron contra la pareja acusada del homicidio

Un detenido y una de las hijas de la acusada contaron que el hombre y la mujer mencionaron la forma, cómo y por qué mataron a la víctima. Hoy se aguarda sentencia.

5 agosto, 2022
ACUSADOS. Los abogados Alejandro Cabral y Matías Olivera junto a los imputados, ayer durante la primera audiencia.

ACUSADOS. Los abogados Alejandro Cabral y Matías Olivera junto a los imputados, ayer durante la primera audiencia.

Comenzó ayer jueves la audiencia por el crimen de Hugo Do Nacimiento (42) que en noviembre de 2019 fue encontrado su cuerpo en el arroyo Yabebiry. Por ese hecho están en el banquillo su exconcubina (46) y quien era su pareja en aquel entonces, un hombre actualmente de 70 años. De los ocho testigos que comparecieron ayer, varios señalaron a la mujer como la que habría dopado a la víctima y a su pareja como quien ayudó a tirarlo al cauce de agua.

Uno de los testimonios más firmes se escuchó de parte de un joven que había estado en la misma celda de la comisaría con el acusado. Si bien dijo sólo recordar que el hombre contó que estaba preso por homicidio, le leyeron su declaración en sede judicial y en ella se conocieron detalles del caso.

Héctor Benito Victorio (28), detenido actualmente en el Penal de Cerro Azul, relató ante los jueces que el acusado contó a los otros presos que en la noche del crimen él cocinaba mientras la señora tomaba mate con Do Nacimiento. Dijo que no iba a decir más nada porque ya lo había dicho todo oportunamente. La fiscal Estela Salguero le preguntó si en la charla con los otros presos él dijo por qué estaba detenido. Y respondió que por “homicidio” porque habían encontrado un cuerpo.

El secretario del tribunal le leyó la declaración que había dado en la etapa de instrucción, donde sostuvo que el encartado comentó que estaba preso “por la muerte del tipo ese Do Nacimiento que encontraron en el arroyo en la zona de Alvear. Nos sorprendimos porque no era algo común y le seguimos preguntando por qué entonces él estaba detenido, cómo fue el caso“.

“Él contestó que una noche le invitaron a cenar a Do Nacimiento y luego ‘mi mujer (acusada), estaba tomando mate con él afuera cuando de repente me llamó porque el tipo estaba en el suelo. Lo subimos a mi auto, fuimos al arroyo y lo tiramos al agua’“.

“Nosotros le dijimos que cómo pudo hacer eso, no lo entendíamos. Y respondió, ‘pasa que es mi mujer y su familia me amenazó que si no colaboraba con ellos me iban a matar a mí también’. Le cuestionamos que cómo dejó que una mujer le amenazara, qué cómo le tuvo miedo y dijo: ‘pasa que siempre dormía con un puñal bajo el colchón y además el asesinato hace rato lo quería hacer y lo había planeado’“.

“Le reprochamos cómo permitió que pasara eso en su casa y con una mujer así. Dio a entender que estaba enamorado de ella. Entonces le preguntamos si sabía el motivo por el cual la mujer lo quiso matar a Do Nacimiento, explicó que era porque le había hecho mucho mal a ellas y a sus hijas. Que había prendido fuego una casa y había abusado de una de las menores“.

Victorio reconoció que era su firma la que estaba en esa declaración.

 

Acusó a su padre

Otra de las testigos fue una de las hijas de Do Nacimiento que contó cómo se enteró del hecho para luego apuntar contra su progenitor y víctima del homicidio.

Contó que la acusada (su madre) la llamó desde el teléfono de su pareja y le contó “nosotros con ‘Nene’, matamos a Hugo”. Reaccionó, “le pregunté si estaba loca, y corté la llamada”, relató.

“Al otro día me dirigí a la comisaría a denunciar el hecho. No me creyeron. Me dijeron que podía pedir una orden de restricción hacia mi madre y su pareja. Acepté. Como no me hicieron caso recurrí a un oficial de la brigada”, recordó.

“Con miedo fui a visitarlos y llorando le pregunté si había sido ella la de la llamada. Me dijo que no había tenido opción. Que ellos lo habían organizado, porque Hugo planeaba matar a la familia y que odiaba a ella y a su otra hermana”.

Dijo además que por ello su madre tuvo un botón antipánico. Lo acusó (a Do Nacimiento) de haber abusado de ellas y que el odio se basaba en la denuncia que le habían hecho y por el cual estuvo preso. Sin embargo Do Nacimiento fue liberado por falta de mérito.

 

Otra versión

Otra de las hijas de la acusada también fue testigo. Relató que el lunes 16 de noviembre de 2019 recibió una llamada de su hermana que le avisó lo que había pasado.

Dijo que tenía una mala relación con su madre porque había echado a su hermana de la casa cuando ella estaba en plena gestación. Con Hugo, su padre, sí hablaba esporádicamente. Le escribió a él porque pensó que era un chiste lo que le habían contado. “Recibí mensajes y me parecía que era mi mamá la que escribía desde el celular de Hugo”. Los mensajes eran amenazas, decían que por culpa nuestra él no estaba con su mamá. Le pidió que la llamara para cerciorarse que era su padre el que escribía. Las llamadas entraban pero eran cortadas desde el otro lado de la línea. Es lo único que sé de ese día.

“Sé que mis hermanas van a mencionar abusos y otras cosas. Yo sólo quiero dejar en claro que a mí mi papá jamás me tocó. Nunca rompió la barrera del respeto que teníamos entre padre e hija. No era una persona de demostrar cariño así nomás. Su forma era con acciones”.

Otro testigo de la jornada fue la que era pareja de Do Nacimiento en ese entonces. Relató que estuvo con él por nueve meses, de los cuales los últimos tres fueron un infierno. Explicó que fue a causa de la expareja (la acusada) que lo atormentaba con llamadas y reclamos. Ella recibió mensajes de su marido cuando ya estaba muerto presuntamente.

Noticias relacionadas:


  • A juicio la mujer acusada de matar a su ex y arrojarlo al arroyo Yabebiry

  • Juzgarán a la acusada de matar a su ex y tirarlo al arroyo Yabebiry

  • Prisión preventiva a una mujer por la muerte de su exconcubino

  • Hallaron el cuerpo de un hombre en el arroyo Yabebiry
Tags: #Judiciales#OberáHugo Do NacimientoPoliciales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Adultos mayores de Misiones se preparan para el “Abuelazo 2022”

Next Post

Robaron otra vez el Registro de las Personas de Eldorado

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Advierten que ninguna capacitación dictada por el ISFD Paulo Freire y el Instituto Misiones está autorizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Dos Santos murió por una puñalada que le atravesó un pulmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Ruth “Chiqui” Poujade, la primera arqueóloga de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Plagioscion ternetzi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá sigue ampliando su oferta hotelera, apunta a la reapertura de las termas y la construcción de un parque acuático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sensación térmica superó los 40° en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la jefa de la UP-II le robaron hasta un ventilador de techo de su oficina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una bomba: la sandía se vende a $10 mil y crece el fenómeno de comprarla por rodaja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores