miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Efecto de la crisis: bajaron las ventas en el Mercado Modelo “La Placita”

En el mes de aniversario 67, María Eva Duarte contó la situación difícil que atraviesan los comerciantes. Son más de 260 locales con tres o cuatro familias por local.

5 agosto, 2022
CANDADO. Tras verificar la infracción, intervino la Justicia Federal.

CANDADO. Tras verificar la infracción, intervino la Justicia Federal.

La situación económica del país se hace sentir y el Mercado Modelo “La Placita” no es la excepción. En su mes aniversario, este año cumple 67 años de trabajo ininterrumpido en Posadas, es un ícono en la historia local. Sus puestos, sus productos, sus vendedores, son parte del movimiento comercial de la ciudad y también están sintiendo la crisis.

María Eva Duarte, locataria de uno de los más de 260 locales del Mercado Modelo, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN dijo que La Placita “es una parte tan importante de la historia y del desarrollo de la ciudad. Este año cumplimos 67 años y los que estamos acá pasamos por muchas crisis. Gracias a Dios seguimos de pie, de una u otra manera sobrevivimos, siempre La Placita estuvo firme, pasamos tantas crisis, pero yo, con la edad que tengo, y después de hablar con tantas personas, creo que esta es una de las peores , y porque una cosa es que haya venido una pandemia y otra cosa es la insensibilidad del poderoso hacia su pueblo”, dijo.

Contó que desde los inicios La Placita “siempre tuvo entre 260 y 270 locales, cuando empezamos era un locatario por local, la diferencia ahora es que por cada local hay por lo menos tres familias detrás, que tienen como único ingreso la venta. Con la disparidad de precios con Paraguay, la mayoría de los locales compra su mercadería en Buenos Aires, vamos en tours de compras o va uno le trae cosas para otro, nos ayudamos, ahora desde Paraguay vienen a comprarnos a nosotros, a ellos les conviene el cambio, además les gusta mucho la calidad de los productos argentinos, pero las ventas bajaron mucho”, además les resulta muy difícil mantener los precios.

En el Mercado Modelo La Placita se encuentra de todo, desde indumentaria, calzado, accesorios, marroquinería, hierbas naturales, frutas, verduras, “todo lo que se necesite acá siempre lo tenemos”, dijo.

Indicó que a pesar del mal momento por el que atraviesa el país “nosotros somos de trabajo y seguimos luchando para mantener a nuestras familias, nuestros hijos siguen estudiando, muchos hijos de los vendedores de La Placita son profesionales, buscamos que nuestros hijos estén mejor, como lo venimos haciendo hace 67 años”.

Con respecto a los festejos por el aniversario, Duarte indicó “algo seguro vamos a hacer, no es el mismo estímulo que otros años, pero seguro algo haremos, pero siempre a último momento nos acomodamos y algo hacemos, pero la gente está enojada, está triste, no tiene plata, no se vende, lo que vendemos lo comemos en el día, entonces no hay tanto estímulo, pero algo vamos a hacer para que no pase desapercibido”, indicó.

 

Al comienzo, unos pocos locales

María Eva Duarte es una hija de La Placita, toda su vida trabajó en este circuito comercial que fue creciendo y recordó que “comenzamos en Roque Pérez y Buenos Aires y ahí éramos poca gente, muy pocos y después fuimos bajando hasta la entrada de lo que fue el puerto de Posadas (hoy costanera), en su momento se fue sumando más y más gente y llegamos al Mercado Modelo, al edificio éramos unos 160 y siguió creciendo, hoy esa cifra se multiplica por tres o cuatro, porque son varias familias en un local con un negocio”.

Tags: #economíaCrisisLa PlacitaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Productores podrán comprar alfalfa sin pagar impuestos provinciales

Next Post

Protesta de judiciales en Oberá

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores