jueves, junio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vacaciones de invierno: el turismo dejó unos $2.615 millones en la economía misionera

La provincia registró durante esta temporada más de 200 mil visitantes. El gasto por turista rondó los $4.700 diarios, con una ocupación promedio superior al 90%.

31 julio, 2022
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Misiones destino turistico. Con la campaña #FamosaEsMisiones fuimos elegidos como destino indiscutible en la Argentina. Veni a Misiones, Misiones somos todos, la tierra sin mal. @gobmisiones @MisionesTurismo pic.twitter.com/pk12uu5ywe

— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) July 31, 2022

La fuerte apuesta al turismo que hace Misiones se traduce en resultados que impactan de manera positiva en la economía local. La actividad como tal, en todo el mundo, genera empleos y ayuda a potenciar el crecimiento económico de los destinos, tanto, que la propia Organización Mundial del Turismo estima que el 10 por ciento de los puestos de trabajo de todo el planeta están relacionados con el turismo y los viajes: 1 de cada 10 puestos de trabajo está relacionado con esta industria.

Esta temporada, las vacaciones de invierno de la Argentina y la región, dejó en Misiones un monto estimado en más de 2.615 millones de pesos, producto de los más de 200 mil visitantes que recibió la Provincia y que permitieron porcentajes de ocupación superior al 90 por ciento.

El relevamiento de datos indicó que el sector turístico registró en este invierno unas 629 mil pernoctaciones, con un promedio de 5,1 noches de estadía, con un gasto superior a los 4.700 pesos diario por cada visitante. Las cifras promedian el impacto de los 2615 millones de pesos en la economía misionera.

La recuperación es rápida, después de dos años de una pandemia que paralizó al mundo, sobre todo a la actividad. La propuesta de Misiones, de naturaleza, ambientes sanos, paisajes únicos, servicios de calidad (tanto viales como de alojamientos y gastronómicos) junto a la idiosincrasia de los anfitriones fue parte de los atractivos que llevó a una temporada que superó las expectativas. Lo dicen los datos: un 16 por ciento por arriba de lo que registró Misiones antes de la pandemia.

Otro valor que se destaca en esta actividad es la fidelización del turismo interno: los misioneros ayudaron a la recuperación de la actividad apenas comenzaron las aperturas y mantuvieron la fidelidad con su destino desde un primer momento: el turismo interno fue movilizador a partir de la decisión de los misioneros que optaron, aún cuando ya estaban abiertos los pasos hacia otras provincias o al exterior, por conocer y reconocer los destinos del terruño propio. La mirada solidaria, característica de esta tierra, motorizó esa recuperación pero también la sostuvo, aún en los registros actuales.

El turista impacta en el viaje y en el destino: transporte, combustibles, alojamiento, gastronomía, kioscos, esparcimiento, casas de recuerdos y souvenirs, comercios, farmacias, involucrando a una cantidad no dimensionada de personas y sectores económicos.

Esa dinámica potencia el crecimiento económico no solo para el sector, en forma directa sino que genera empleo que ayudan a reducir la pobreza e incentiva el crecimiento turístico, cultural comercial, con un fuerte aliento a la actividad, que reinvierte y vuelve a crecer. Esta rueda genera trabajo directo e indirecto, sobre todo en los jóvenes que se pueden incorporar a la economía, generándoles ingresos, experiencia, inclusión y desarrollo.

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se rescatan estas estadísticas no como números en sí mismos, sino por la implicancia y el impacto que tienen, para proporcionar al sector información que les permite planificar sobre un escenario fiable para planificar su crecimiento.

Más turismo significa más empleos y por lo tanto, desarrollo y crecimiento económico para todos.
Antes de la pandemia, la actividad venía en crecimiento. Los destinos de naturaleza, cercanía, y de ambientes sanos, como los que propone Misiones, generan más interés e impulsan esta nueva economía que generan más ingresos y empleos de calidad, fortaleciendo a la actividad de la recreación y los viajes como un factor de desarrollo tangible. Es que el turismo es una de las actividades que genera empleo a mayor ritmo que otras.

Cada turista es una persona que al moverse, deja dinero. La propia Organización Mundial del Turismo estima que para 2023, habrá unos dos mil millones de turistas moviéndose por el mundo, es decir, cerca de un tercio de la población de la Tierra, lo que implica un impacto en las economías locales todavía no dimensionado.

Noticias relacionadas:


  • Temporada récord: más de 2,5 millones de turistas viajaron por el país en lo que va del invierno

  • Misiones: $771 millones de impacto económico tras la segunda semana de vacaciones

  • Iniciaron relevamiento para saber cuánto pierde Iguazú por la lentitud en la frontera

  • Qué tener en cuenta para evitar estafas al contratar un servicio de viaje

  • Vacaciones de invierno: estalló el turismo motorhome en Misiones

  • El turismo generó un movimiento de más de $680 millones en Misiones

  • Para Iguazú “es fundamental agilizar el paso por el puente internacional”
Tags: #economíaDestinosEmpleoMisionesturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Perdió la moto y 300 mil pesos en una estafa

Next Post

Llevaba de Posadas a Buenos Aires más de 40 mil dólares sin declarar

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
Pomera Maderas implementa desde hace años un programa de monitoreo de fauna en sus campos forestales ubicados en Misiones, Argentina. Según explicó José Luis Añasco, responsable de Silvicultura y Protección, el sistema busca registrar especies, incluidas las amenazadas, mediante observaciones del personal y cámaras trampa. La iniciativa contribuye a la conservación, desalienta la caza furtiva y cumple con estándares de certificación FSC.#ConservaciónAmbiental #Biodiversidad #ForestalSustentable✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El fin de semana largo en Misiones genera un pico de ocupación hotelera en Posadas y alrededores, según informó Martín Oria, miembro de AMHBRA. La coincidencia del feriado con Corpus Christi en Brasil, el regreso del Turismo Carretera y el primer encuentro nacional Harley-Davidson provocó un alto nivel de reservas. Oria destacó el impacto positivo en gastronomía y servicios, pero advirtió sobre la necesidad de coordinar fechas para equilibrar la demanda durante el año.#TurismoMisiones #Hotelería #Eventos✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
Julio Peterson, referente yerbatero, criticó el proyecto legislativo que busca eliminar el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalando su rol clave en proteger a pequeños productores y garantizar calidad. Acusó a sectores concentrados de querer empobrecer al campo para adquirir tierras baratas. Denunció desregulaciones que afectan al consumo interno y a la exportación. Pidió unidad política para defender el organismo creado tras el tractorazo de 2001.#YerbaMate #EconomíasRegionales #INYM✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convivencia con el yaguareté: “No es una promesa, es una realidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores