domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
24 °c
Posadas
24 ° lun
25 ° mar
27 ° mié
28 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Otra jornada de protestas en el país, Misiones no es la excepción

Organizaciones sociales y de izquierda se concentran en distintos puntos de la provincia. Por el momento en el único lugar donde hay corte de ruta es en Alem.

28 julio, 2022

Se vuelve a repetir una escena que ya es moneda corriente en la Argentina. Movimientos sociales invadirán calles y plazas del país una vez más para protestar contra el Gobierno nacional exigiendo más planes y la implementación del salario básico universal, entre otros pedidos, bajo el lema: “trabajo genuino, aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados”.

Será la tercera jornada de un plan de lucha que comenzó el 13 de julio con más de 450 asambleas y continuó el 20 de julio con concentraciones a lo largo del país.

En Misiones, según informes de la Policía provincial, distintos grupos de personas comenzaron a concentrarse desde temprano en distintas localidades como por ejemplo Leandro N. Alem, donde manifestantes del MTR se reunieron en la Plaza 20 de Junio con cartelería y pancartas, para luego movilizarse por Avda. San Martín y concentrarse frente a Establecimiento “COFRA”. Además otro grupo corta la ruta nacional 14, a la altura de la Imprenta Universal. La modalidad del corte es liberar el paso cada 45 minutos por un lapso cercano a los 15 minutos.

 

 

Mientras que en Oberá, un numeroso grupo del FOL se concentró en el Centro Cívico para realizar una asamblea y luego marchar hacia la sede de la Municipalidad obereña.

 

https://www.primeraedicion.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/movilizacion-posadas.mp4

 

En Campo Viera, integrantes del movimiento social MTR “Votemos Luchar” se reunieron en la plazoleta de La Madre donde, al igual que en las otras localidades, primero realizarán una asamblea para decidir las medidas. No se descarta una marcha por el microcentro de la localidad.

 

 

En Eldorado integrantes del Partido Obrero, liderados por Aníbal “Tato” Zeretzk se reunieron en la Plaza EL Colono del km 6, y realizarán una marcha por la Avda San Martin obstaculizando media calzada (Oeste-Este), hasta la Panza Sarmiento km 9, dónde harán una asamblea frente al edificio Municipal.

 

 

En Puerto Rico, el Movimiento Argentino Revolucionario (MAR), el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR) se movilizaron desde el merendero Niños Felices hasta el kilómetro 1475 de la ruta nacional 12, en el acceso a Puerto Maderas, siempre a la vera de la arteria, sin interrumpir el tránsito en ningún momento.

 

 

En Dos de Mayo, integrantes del Polo Obrero se reúnen en el Centro Comunitario y luego se trasladarán hasta la plaza Los Pioneros donde realizarán una reunión en apoyo a la jornada nacional de lucha.

 

 

Finalmente, en Posadas, los manifestantes se concentraron en la plaza del Mástil de avenida Mitre y Uruguay, y luego se movilizaron hacia la plaza 9 de Julio, frente a Casa de Gobierno.

Tags: MisionesMovilizacionesMovimientos socialesPiquetes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Copa Posadeña: hoy sigue la acción

Next Post

Emergencias: Oscar Herrera Ahuad pidió la prórroga de la Económica y la Habitacional

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbarataron búnker narco en Posadas y detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla por lluvias y tormentas para este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven fue herido con un arma de fuego tras discusión con un brasilero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció luego de quemarse a lo “bonzo” y tras 72 horas de agonía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores