lunes, marzo 20, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° mar
29 ° mié
28 ° jue
28 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

¿Qué máscaras usamos?

Usamos estas máscaras para tapar nuestras verdaderas emociones como la rabia, la frustración de no ser aquello que esperan de nosotros.

21 julio, 2022

Todos los seres humanos usamos máscaras dependiendo la ocasión, mostramos nuestras facetas aceptadas no aquellas que escondemos a veces hasta de nosotros mismos.

Nos criaron diciéndonos: “Tenés que ser bueno” u otras frases similares, así que cuando no lo somos, pensamos que no seremos aceptados.

Usamos estas máscaras para tapar nuestras verdaderas emociones como la rabia, la frustración de no ser aquello que esperan de nosotros, a veces tenemos que mostrarnos más fuertes de lo que somos sólo para encajar en ese personaje que hemos aprendido a ser.

A veces estas máscaras nos salvan y otras veces nos dañan, por eso mirarnos, autoobservarnos, nos ayuda a desarmar ese personaje que hemos aprendido a ser para sobrevivir.

Algunas de las máscaras que usamos pueden ser: el niño bueno, el que aprendió a portarse bien, siempre para ser aceptado, que busca el afecto a través de la dulzura y de satisfacer al otro.

El guerrero es la máscara que se creó en duras batallas y nos permitió salir airosos de grandes adversidades, nos ayuda a dejar el miedo y tomar el mando.

El indiferente es la máscara que nos ponemos para ocultar el sufrimiento.
El salvador es ese que necesita salvar a todas las personas y sigue a personas necesitadas.

El que sufre, aprendió que la vida es sólo dolor y busca la atención de los demás a través del victimismo.
El tipo duro, una máscara habitual en las personas más sensibles, que temen ser heridas y ante ese temor han aprendido a mostrarse pocos emocionales.

El eterno feliz, fingen todo con una sonrisa, atrás a veces hay mucho dolor.
El chistoso, son los que alegran las reuniones, aprenden a esconder sus emociones detrás del humor y creen que si dejan de hacer chistes no serán aceptados.

Todas estas máscaras tienen algo en común y es que protege a nuestro verdadero YO. A veces vivimos tanto tiempo con ellas que quedan adheridas a nuestra piel y no sabemos quiénes ¡somos!

Por eso, a medida que vamos entrando a nuestro ser y nos conocemos, podríamos mirar esas máscaras que usamos y preguntarnos: “¿soy así? O ¿uso esa máscara para protegerme?
¿De qué o de quién?

Ya nos somos ese niño que debió defenderse de quién debía cuidarlo, hoy podemos mirarlo conscientemente y dejar de escondernos detrás de máscaras que ya no nos sirven más.

Recordemos que todos usamos máscaras, no esta bien ni mal, no es para juzgarnos, sólo sincerarnos y cada día poder ser más auténticos con nosotros mismos.

Bendiciones.

Tags: #escondernos#sentimientosocultos#SextoSentidoMáscarasPaula Vogel
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Símbolo de protección

Next Post

Murió “An An”, el panda macho más longevo del mundo

LO MÁS LEÍDO

  • Siniestro vial entre una moto y un micro deja un fallecido en la Rotonda de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otra víctima fatal tras violento triple choque sobre la ruta 14: hay dos detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los ocupantes de las sillas, los mensajes y candidatos que definió CER en el Silicon

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Libre desde hoy un narco condenado a 10 años de prisión hace 11 meses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un matrimonio argentino quiso cruzar a Brasil con casi 100 mil dólares sin declarar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Choque y vuelco con dos heridos leves en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a conductor que chocó y mató al adolescente en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a dos policías violentos en el microcentro y en presunto estado de ebriedad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba Mate: consejos para frenar los estragos del taladro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento enfrentamiento entre dos bandas en la prisión de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores