miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Los trabajadores madereros no estamos en condiciones de perder ni una sola hora de trabajo”

Domingo Paiva, titular del SOIME, criticó duramente las medidas que tomó el BCRA respecto a las importaciones. “Es inadmisible llegar a una suspensión de trabajadores por medidas que frenan la producción", afirmó.

12 julio, 2022

En su edición de hoy PRIMERA EDICIÓN dio cuenta de que las limitaciones que impuso el Gobierno nacional a las importaciones impactó en una empresa misionera (propiedad de Román Queiroz) que ante la falta de insumos se vio obligada a  dar vacaciones anticipadas a trabajadores, decisión que acordó con el sindicato de obreros del sector.

Domingo Paiva, secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado (SOIME)  afirmó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que realmente están preocupados por la situación y no entienden cómo el Gobierno nacional puede tomar una medida que va en contra de la foresto industria que en general “está atravesando un momento bueno con un trabajo sostenido tanto en la rama del terciado, aserradero y carpintería”.

Explicó que las empresas de la rama del terciado nuclean a 700 trabajadores aproximadamente, de los cuales 500 están en zona de Alto Paraná (Eldorado y Montecarlo). Para estas empresas hay solamente dos productoras de resina pero producen solamente el 40% de la cantidad de pegamento que utiliza la rama del terciado, por lo tanto “el 60% hay que importar sí o sí”.

La empresa de Queiroz (COAMA), al tener un volumen alto de producción de terciado, directamente importa el 100% de la resina, al no poder conseguirla a nivel nacional.

“Importa el 100% de este producto entonces es el primero que sufre problemas para conseguir la resina por la medida del Banco Central de que por ejemplo la empresa que quiera importar resina al cambiarle la categoría tiene que hacer el pedido y acordar con el vendedor de resina en el Brasil de que le va a pagar dentro de los 6 meses por este decreto y a la falta de divisas. Me parece que nadie va a vender sus productos para cobrar a 180 días”, señaló,

Este problema de no poder acceder a los insumos es grave, más teniendo en cuenta que por ejemplo tanto COAMA como otra empresa de Eldorado proyectan invertir y tomar una importante cantidad de mano de obra.

En el caso de COAMA, Paiva informó que está poniendo a punto un secadero nuevo y por instalar una nueva rebobinadora, que es un torno, la primera línea de producción para la producción del terciado, que significará 60 nuevos puestos de trabajo. Por otra parte en Eldorado los hermanos Tols, que ya tienen un aserradero, comenzaron el movimiento de suelo para instalar una fábrica de terciado, que  a fines del 2023 tomaría a 100 trabajadores.

“Es inadmisible llegar a una suspensión de trabajadores por medidas que frenan la producción”

El secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado señaló que hasta el momento lo que se acordó es adelantar las vacaciones a 100 de los 240 trabajadores que tiene la empresa de Queiroz  y que hasta el momento no se ve afectado el bolsillo del trabajador.

Expresó que harán todo lo que esté al alcance para que no se llegue a la suspensión o despido de los trabajadores al tiempo que reiteró que no entienden los motivos por los cuales el Banco Central tomó esa medida pero sí harán lo que puedan para que la revea.

“No se puede entender cuáles son los motivos (de la medida tomada por el BCRA) cuando está demostrado claramente que necesitan los dólares para importar resina y seguir dando trabajo”.

 

La rama del terciado mueve 700 millones de pesos  por mes

Domingo Paiva indicó que las 10 empresas que hay en la provincia de la rama del terciado producen en total 700 millones de pesos y es esta realidad lo que hace que no se entienda cómo puede el BCRA afectar a un sector que mueve semejante cifra en la economía.

“Los 700 trabajadores con  las 10 empresas en total que hay en Eldorado, Montecarlo, San Pedro, Dos de Mayo y Garupá estamos hablando de 700 millones de pesos, ¿cómo puede ser que una medida está impidiendo o va a impedir que llegue esto?”, se preguntó Paiva.

Tags: Cepo al dólarDomingo PaivaFM 89.3foresto industriaSOIMEtrabas a las importaciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirman un caso de sarampión en el país después de más de dos años

Next Post

Yamila Rodríguez marca el camino para la Selección Argentina

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores