Esta mañana los operadores del Mercado Central de Misiones se reunieron en la avenida Tierra del fuego casi Rotonda de Posadas para manifestarse en contra de los “atropellos” que reciben constantemente por parte de una persona que tiene un puesto en el MCM.
Según expuso uno de los trabajadores presentes hoy, la persona en cuestión “no tiene a sus empleados registrados, no paga alquiler ni luz, nada”, y además “maltrata a la gente”.
En conjunto, relataron que estas maniobras repercuten directamente en sus ventas, ya que las persona acusada y sus secuaces “bajo extorsión les hacen comprar a la gente, les obliga, por la mercadería le cobran con sobreprecio, y ni siquiera está en buen estado”, apuntó otro operador.
“Esta gente trabajaba de manera que había que comprarle a él, amenazando a los clientes, y a mí realmente se me cayó el 70% de las ventas”, insistió.
“Queremos un cambio y trabajar tranquilos, que la gente pueda elegir y comprar según la calidad y el precio que le conviene”, expresó otro operario.
Ante la problemática de larga data, y que se intensificó en las últimas semanas, los trabajadores habían solicitado mayor seguridad y control en el sitio, e incluso habían advertido tomar medidas si no se lograba una solución.
Es por eso que hoy lunes se reunieron para reclamar soluciones. Y, a pesar de que el Mercado Central de Misiones informó que abrirían normalmente, las actividades están suspendidas debido a que la gran mayoría de operadores y estibadores se sumaron al reclamo.
Comunicado del Mercado Central de Misiones
Por la otra parte, el MCM lanzó un comunicado a través de las redes sociales donde informó que este lunes el predio abriría normalmente de 3 a 10 horas y que “estará garantizada la seguridad de todos los compradores, operadores y trabajadores con una fuerte presencia policial ordenada por el Poder Ejecutivo Provincial”.
Asimismo, agrega que “con DIÁLOGO y comprensión pudimos trabajar los últimos 6 años todos los días hábiles SIN NINGÚN TIPO DE CORTES (…) Esta oportunidad no debería ser la excepción”.
Y a su vez, comunicó que “el Directorio del Mercado Central está a disposición para interceder amigablemente entre las partes en conflicto. Entendemos que un Lock Out patronal o un Paro no es la mejor salida. Convocaremos a las partes, Operadores y Sindicato de Estibadores, para encontrar una solución”.
Por último, informó que “el Mercado Central no apoya paros ni cierres patronales. Nuestra obligación contractual es abrir todos los días hábiles para que los operadores vendan, los compradores compren y estibadores carguen y descarguen”.