sábado, julio 19, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ley histórica: diputados misioneros crearon ayer el primer juzgado ambiental

La normativa marca un hito para la provincia en la defensa del medio ambiente. Tendrá asiento en Posadas, contará con dos secretarías letradas y una fiscalía ambiental que podrá actuar de oficio ante denuncias.

8 julio, 2022

Diputados de Misiones votaron este jueves por unanimidad la creación por ley del primer foro judicial especializado en materia ambiental de Misiones y segundo del país.

En ese sentido, la provincia siguió los pasos de Jujuy, primera provincia argentina encargada en poner en marcha esa ley puesto que en el ordenamiento el derecho al ambiente no tiene tutela judicial efectiva nacional y el sistema nacional ideado para solucionar conflictos individuales, dejó de tener eficacia frente a los conflictos ambientales.

A través de la flamante Ley, en Misiones se crea el juzgado ambiental que tendrá su asiento en Posadas con jurisdicción en toda la provincia. Contará con dos secretarías letradas y se podrán tramitar todas las causas y acciones en defensa del ambiente ante “cualquier hecho u omisión arbitraria que lesione y amenace los recursos naturales y el equilibrio del ecosistema”.

“Entenderá también los procesos cautelares ambientales y juicios ordinarios por reparación del daño y en los juicios ordinarios por reparación o remediación de daño ambiental, incluida la faz resarcitoria privada. También se creará una fiscalía ambiental con la vital función de actuar de oficio en la investigación, solicitar informes y requerir apoyo de agencias locales o internacionales que sirvan para promover la tutela del ambiente”, argumentó la diputada informante Anazul Centeno.

En ese sentido, el fiscal tendrá a su cargo las funciones de promover y ejercer la tutela jurisdiccional del ambiente ante el juzgado con competencia en materia ambiental; solicitar informes, realizar presentaciones o peticiones administrativas para tutelar el ambiente ante organismos nacionales, provinciales o municipales; recibir denuncias y efectuar las derivaciones pertinentes, dentro del Ministerio Público y a otros entes e instituciones; coordinar acciones con las distintas dependencias judiciales y administrativas provinciales, teniendo facultades para requerir la colaboración de instituciones nacionales e internacionales especializadas en materia ambiental; celebrar acuerdos de conciliación sobre cuestiones ambientales, siempre que resulte adecuado a las circunstancias del caso o gravedad del daño; concurrir a las audiencias públicas que se llevan a cabo sobre cuestiones ambientales.

 

Acceso a la justicia

De esta forma, el juzgado podrá aplicar normas de protección del derecho a un medio ambiente sano y equilibrado, ya que garantiza el efectivo acceso a la Justicia.

Según lo que dispone el artículo 41 de la Constitución Nacional: Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente “la obligación de reponer”, según lo establezca la ley.

Se observa que es común la falta de protección de los intereses ambientales, destacándose entre otras causas, por un lado la ineficacia de la Administración Nacional, para recibir, tramitar y resolver peticiones vinculadas a temas ambientales, y por el otro lado el desconocimiento de los jueces de las normas que regulan la materia. Por lo que especialistas en derecho ambiental coinciden en la necesidad de establecer juzgados especializados en materia ambiente, remarcó la diputada Centeno en su alocución.

La competencia del juzgado en materia ambiental no puede ser delegada y queda excluida la competencia penal en cuestiones ambientales.

El Superior Tribunal de Justicia deberá proceder a la distribución de tareas, turnos, reubicación o designación de secretarios y personal, determinando la fecha en la cual el juzgado y fiscalía creados asumen la jurisdicción y competencia correspondiente.

Los expedientes con competencia en materia ambiental ya existentes a la fecha continuarán tramitándose en los juzgados de origen, por lo menos hasta la culminación de la etapa procesal en trámite, luego de lo cual deben remitirse al juzgado creado.

 

Control biológico y monitoreo

Asimismo, durante la décima sesión del año también se votó a favor de la ley para crear el Plan Operativo de aegypti, que se desarrolla mediante la utilización de la técnica del insecto estéril, en combinación con biolarvicidas, otros métodos y la gestión ambiental.

El plan posee los siguientes objetivos: combatir al vector Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya; implementar un plan operativo en etapas en el territorio de la provincia; realizar el monitoreo y vigilancia previamente, durante y luego de las liberaciones, mediante el uso de ovitrampas y trampas de adultos de Aedes aegypti; recibir material biológico y cumplir con el control de calidad de éste; ejecutar la liberación de la cantidad definida de mosquitos adultos.

Acerca de la ley y sus alcances, el diputado informante Martín Cesino resaltó el “gran trabajo que se hace todos los días para la vigilancia epidemiológica y hoy la provincia no se encuentre en riesgo de contagio masivo”.

Y finalizó: “El control biológico propiamente dicho consistirá en la introducción de organismos vivos naturales, que se desempeñan como depredadores, del agente infeccioso”.

 

Otras leyes de salud, cultura, deporte y educación

En cuanto a la agenda de leyes relacionadas con la salud, los legisladores misioneros también levantaron la mano a favor de la ley que permitirá crear la Unidad de Patología Espinal en el ámbito del Parque de la Salud, para el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de traumatismos raquimedulares, patologías congénitas o adquiridas de la columna vertebral, sus contenidos y estructuras asociadas.

Entre los objetivos de la norma se espera reducir la morbilidad y mortalidad por patologías de la columna vertebral; garantizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente afectado, garantizar tecnología, infraestructura médica y recursos humanos capacitados y disponibles para la administración de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad; impulsar la investigación científica en implementación de estrategias clínicas para mejorar el diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación de las patologías.

La Unidad de Patología Espinal podrá intervenir con máxima celeridad en los procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos que permitan el tratamiento adecuado de traumatismos y patologías vertebromedulares; definir y establecer los criterios generales y protocolos de actuación del personal a cargo de la Unidad integrada por un equipo multidisciplinario de especialistas.

Otras leyes aprobadas en la jornada giraron en torno a lo cultural, ya que se instituyó al municipio de San Antonio como sede permanente del Encuentro Deportivo y Cultural “Semana de la Patria”, que se celebra en esa localidad en la frontera con Brasil en el marco de la conmemoración del 25 de Mayo de cada año y como una forma de “hacer patria en la frontera”. En la jornada también se declaró de “Interés Público” el proyecto del diputado Carlos Eduardo Rovira el acceso al Libro y la Lectura, los cuales se entiende son “instrumentos indispensables para el desarrollo intelectual y la transmisión de la cultura de los misioneros”, se fundamentó la normativa.

Tags: Fisalía AmbientalJuzgado AmbientalLegislativasMisionesPlan Operativo de aegypti
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“El Grupo Z maneja más datos de la población que el propio el Estado”

Next Post

Malestar en los agentes de viajes de la región por las declaraciones de Batakis

Radio en Vivo

Videos

¿Quieres estar al tanto de lo que está sucediendo en Misiones?¡Sintoniza Primera Plana en la FM 89.3! con Marcelo Giménez y Silvia Resoalbe! Un programa de noticias y actualidad que te mantendrá informado sobre los temas más relevantes.🎙️🎙️
Más de 50 coleccionistas se reúnen en Posadas los domingos 20 y 27 de julio para compartir su universo de figuras y objetos únicos. La primera fecha estará dedicada al mundo pop: Marvel, animé, Playmobil, Dragon Ball, entre otros. La segunda incluirá autos a escala, billetes, aviones, y reliquias históricas. Este evento gratuito será una fiesta familiar del coleccionismo, donde cada objeto tiene una historia que contar 💬🕰️. No se vende, ¡pero sí se comparte! Y hay lugar para chicos: ¡ellos son el futuro! 👦👧#ExpoPosadas #CulturaColeccionista #PasiónPorObjetos
La Expo Dulce & Sabores abrió sus puertas en Apóstoles con entrada gratuita y propuestas para toda la familia 🎉. Más de 50 emprendedores exponen alfajores, budines y delicias con yerba mate. Se destacan concursos gastronómicos, cocina en vivo con Florencia Aguirre y shows folclóricos 🎶. El evento fortalece la producción local, brindando una vidriera para artesanos y productores. Lorena, alfajorera premiada, presentará nuevas creaciones con sabor a tradición 🇦🇷. Una cita imperdible hasta el domingo para celebrar sabores, comunidad y creatividad local.#ExpoDulceApóstoles #SaboresConIdentidad #FiestaDeLaYerbaMate
Ingeniero Juan Carlos Pereira, presidente del Iprodha
Ricardo Babiak, presidente de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA)
En este episodio de La Hora Deportiva, Ángel Miño y el “Chino” Smialkowski repasan la intensa agenda del automovilismo misionero. Destacan la participación de VALENTINO MATIVE y JUAN PABLO MATIVE en la carrera de 300 km del Turismo Nacional, y el regreso de YONATHAN LUKOSKI al karting en Oberá. Se anticipa un fin de semana cargado de emoción, con doble fecha para varias categorías tras la suspensión anterior. El programa celebra el espíritu competitivo, el trabajo en equipo y el crecimiento de talentos locales que ya brillan a nivel nacional. ¡Velocidad, familia y pasión en cada curva! 💨👨‍👦🏆#AutomovilismoMisionero #KartingConPasión #LaHoraDeportiva 🏁📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Carlos “Tuti” Boede, DT de Guaraní femenino, comparte su visión sobre el crecimiento del fútbol femenino en Misiones y el interior del país. Tras una gran campaña en el Torneo Federal, destaca el compromiso del plantel y la necesidad de mayor rodaje para las jugadoras. Propone un Torneo Nacional B femenino que daría continuidad y visibilidad a equipos del interior. Con experiencia internacional, Boede impulsa un cambio cultural profundo: “Antes jugaban con muñecas, hoy con pelotas”. Su mensaje es claro: el futuro del fútbol femenino depende del compromiso dirigencial. 🚀#FútbolFemenino📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, expone la creciente crisis del sistema de salud: coseguros elevados, prepagas impagables y una migración masiva hacia hospitales públicos. La demanda desborda al Madariaga y al hospital de Eldorado, donde conseguir un turno implica madrugar, hacer colas de hasta 400 metros o pagar a “coleros” hasta $10.000.📢 Hashtags: #CrisisSanitaria #TurnosHospitalarios #SaludEnMisiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A 31 años del atentado a la AMIA, Posadas se suma al homenaje nacional con un acto en Plaza 9 de Julio. Bruno Bladilo, miembro de la comunidad judía, remarca que fue un ataque no solo a su comunidad, sino al pueblo argentino. Se exige justicia por las 85 víctimas y más de 300 heridos, en un contexto de impunidad persistente. La memoria colectiva se mantiene viva a través de actos, arte y cultura. La comunidad local, activa y solidaria, reafirma su compromiso con la verdad y la convivencia. 🇦🇷🕊️#AMIA31Años #MemoriaYJusticia #NuncaMás
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    El Gobierno dio de baja más de 80.000 pensiones por discapacidad: cómo saber si me la quitaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una receta fácil y deliciosa: el budín de coco que se volvió furor en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ofrecen $10 millones por monedas argentinas de $1, $2 y $5: dónde venderlas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efecto “motosierra”: la Nación dejó de enviar dinero para viviendas a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSES oficializó aumento en Pensiones No Contributivas: quiénes cobrarán $384.305 desde agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Día del Amigo: las 20 mejores frases para felicitar por Whatsapp

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones: frutillas hidropónicas, una alternativa de producción

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto pagan los principales bancos de Argentina por depósitos de un millón de pesos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron el DNI de Mirta Rodríguez en el lugar donde residía su ex

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores