En la jornada de ayer se llevó a cabo la presentación y vuelo de bautismo de la nueva aeronave que se incorpora a la flota de la Policía Aeronáutica de Misiones, equipada con la última tecnología para combatir incendios forestales y equipos de logística para las tareas que realizan las fuerzas en Misiones.
En el hangar de la Policía Aeronáutica de Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó en sociedad la máquina que arribó a Posadas para incorporarse a la flota de helicópteros al servicio de la provincia.
El jefe de Operaciones Aéreas del Gobierno de la provincia de Misiones, Cristian Koch, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y señaló que “estamos muy contentos recibiendo esta nueva máquina que hoy fue presentada a la sociedad”.
“Es un AirBus H125, con una mono turbina francesa de 900 HP, que nos da una relación de peso y potencia muy buena. Podemos levantar hasta 900 kilos de carga útil y hacemos diversas operaciones de todo tipo, policiales, traslado de órganos con el INCUCAI, vuelos sanitarios, operaciones policiales de distintos tipos”, detalló.
En este sentido, Koch destacó que “es una máquina muy confiable y una de las más voladas del mundo hoy en día”.
“Realmente estamos muy contentos de poder contar con este material acá, con este nuevo helicóptero contamos con tres en total, para la lucha contra el fuego y un tercero que es más sanitario para el traslado de personas y brigadistas”, señaló.
Apuntó a su vez que “la aeronave se compró totalmente con fondos del Gobierno de Misiones. Cada año es peor el flagelo de los incendios, así que vimos la necesidad hace ya varios años de crear un equipo y con los incendios de los últimos años quedamos cortos, así que vimos la posibilidad de adquirir otra aeronave, con el apoyo del Gobernador que nos dio esta mano y está siempre con nosotros y veía que hace falta una nave más”, aseveró.
Comentó además que para este tipo de operaciones la Brigada Aérea cuenta con cuatro comandantes y dos copilotos, además de cuatro técnicos.
“Estamos disponibles los 365 días del año, durante 24 horas. La crisis de los últimos incendios es muy grave. También se recibió ayuda de los aviones hidrantes y esperemos que este año no sea tan grave y podamos dar una solución con esta nueva máquina”, cerró.
En consonancia, el ministro de Gobierno Marcelo Pérez manifestó que es una aeronave de última generación y como dicen los pilotos “es el mejor helicóptero del mundo para la tarea que realizan”.
“Agradecemos la decisión política del Gobernador de administrar nuestros recursos de manera extremadamente responsable y cuidada, y cuidar nuestro territorio y a nuestra gente con esta unidad”, aseguró.
Asimismo, destacó la labor del personal de Defensa Civil y de los Bomberos Voluntarios quienes trabajaron durante la crisis ígnea en Misiones durante los primeros meses del año.
“Son activos partícipes en situaciones feas que nos ha tocado vivir y que las hemos afrontado con muchísima responsabilidad y un gran desempeño. Seguramente estas situaciones se volverán a repetir porque el cambio climático es parte del planeta y nosotros tenemos que estar equipados y preparados y esto es parte de esta preparación”, expresó.
En consonancia, el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios de Misiones, Waldemar Laumann, observó que este nuevo helicóptero “es una herramienta más que importante”.
“Esto es algo que se gestó allá en Andresito cuando estábamos con los incendios con el Gobernador, y él nos planteaba la necesidad de otra máquina más y le dijimos que sí, que era lo ideal en nuestra zona por la topografía que tenemos, porque de la zona centro hacia el norte un avión no es efectivo por la altura, por la altura que tiene que volar y el tiro del agua que tampoco es lo mismo que con helicóptero que lo focaliza en el lugar y es más que eficiente y tiene mejor coordinación”, aseveró.
Por todo esto, consideró que “es un logro más por el sistema y por todo lo que se está equipando la provincia con respecto al combate de incendios forestales”.
Laumann sostuvo también que se está terminando el famoso tractor bombero en un taller en Wanda donde se están ultimando detalles para ponerlo a prueba. “Será una herramienta más que importante ya que va a tener una capacidad de 11 mil litros de agua con palas frontales para el despeje de los lugares, así que va a ser muy importante para el trabajo conjunto”, concluyó.
Aeronave multipropósito
El nuevo helicóptero se sumará a los otros ya operativos y colaborarán con las tareas los bomberos voluntarios, personal de Servicio Penitenciario, bomberos de la Policía de Misiones, brigadistas del Plan de Acción de Manejo del Fuego y promotores de salud.
El helicóptero nuevo tiene todo el equipamiento para fuego, también puede operar en inundaciones y cualquier otra catástrofe.
“Son helicópteros multipropósito, pueden sumarse camillas o grúas para rescatar personas de algún lugar de difícil acceso”, explicó Cristian Koch.