viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tetris económico, nuestro editorial de hoy

30 junio, 2022

Por estos días la estructura económica argentina volvió a dar muestras de un agotamiento extremo. Por cada medida que se adopta para aliviar una crisis, sobrevienen las consecuencias de otra en desarrollo. El sistema sigue interconectado, pero lo que jamás asomó fue un plan articulado. Ello demuestra que cuando se anda tan justo de todo, es imposible que sacando algo no se venga abajo otro aspecto.

Era evidente la necesidad de frenar la sangría de divisas. El país no produce dólares y, sin embargo, es más bimonetario que nunca. El problema fue la adopción de medidas que dejan desnudos otros aspectos de la crisis económica y la profundizan. Es difícil pensar que las últimas maniobras del Banco Central no tengan consecuencias directas en, por ejemplo, los precios.

Pero veamos cómo este tetris económico vuelve a traer malas noticias para los argentinos que poco tienen que ver con el dólar.

Contexto… el punto de quiebre fue quizás mayo pasado, cuando hubo una sensible retracción de la actividad económica respecto de abril. La dinámica de la crisis, que lleva meses en desarrollo, se aceleró notablemente desde entonces. Es necesario recordar que se llegó a ese punto luego de que se cerraran los accesos al mercado de financiamiento en pesos. Otra consecuencia evidente fue el fin de la calma cambiaria que en Argentina siempre es pasajera. A estas alturas nadie cree que se puedan cumplir las metas del acuerdo con el FMI que, de hecho, ya tuvo que ser recalibrado.

La reciente decisión de limitar los dólares para las importaciones fue la movida que marcó el derrumbe de un extremo y deja debilitados otros aspectos de la estructura económica. Al menos tres de las principales importadoras de alimentos decidieron suspender las ventas en el mercado interno hasta que tengan bien claro de qué se trata. “¿Qué precio le tengo que poner a la mercadería si pago en dólares a 180 días?”, se preguntan.

Lo que hay saldrá más caro.

Los movimientos del Gobierno vuelven a minar todo de incertidumbre y el impacto sobre los precios es irreversible. Así las cosas, será muy difícil que la inflación de junio quede por debajo de los cinco puntos como pretende el Gobierno.

Tags: #EditorialBanco CentralcepoCrisisDólarEditorial 30-06-2022
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Por ahora sin carga virtual: la SUBE Z seguirá con “pruebas”

Next Post

Motociclistas se reunieron con la Policía para tratar el problema de la inseguridad

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores