¿Qué son los talentos ocultos? ¿Qué es lo que más te gusta hacer? Estando en que actividad ¿se te pasa la hora? ¿Dónde te sentís útil y te llena el corazón?
Los talentos ocultos son aquellas habilidades que desconocemos, que las tenemos, pero que están ahí esperando ser descubiertas. Cuanto más nos conozcamos y nos animemos a experimentar distintas actividades en nuestra vida, más cerca estaremos de descubrir esos talentos que forman parte de nuestra vida y que son tan necesarios descubrirlos para nuestra autorrealización.
A veces, al estar tan identificados con alguna tarea nos olvidamos de realizar otras actividades donde podamos disfrutar de otras experiencias como escribir, dibujar, enseñar, cantar, actuar, actividades que por ahí no nos dan un rédito económico, pero que activan la creatividad que hay en nosotros.
Podemos empezar haciendo una introspección mirando qué admiramos en otros, qué criticamos y hasta rechazamos, ya que todo eso que vemos afuera está dentro nuestro.
La auto observación es el punto de partida para ir viendo qué nos gusta y ¡qué no! Pero sobre todo animarnos a ir pensándonos de otras maneras, usando el cuerpo para sentir como guía para darnos cuenta dónde estamos cómodos, relajados y dónde estamos tensionados.
Para conocer nuestros talentos, podemos guiarnos con preguntas tales como:
1. ¿Sobre qué acciones recibes elogios de los demás?
2. ¿Qué actividades te hacen disfrutar?
3. ¿Qué hacés para conectar contigo misma/o?
4. ¿Con qué crees que puedes aportar, en mayor medida, a otras personas?
5. ¿Qué actividades realizas con las que pierdes la noción del tiempo?
6. ¿Qué cosas harías gratis cada día?
7. ¿Qué actividades no te quitarías jamás en tu vida?
8. ¿Qué cosas crees que has hecho siempre bien sin darte cuenta de ello y sin pararte a pensar que no todo el mundo las tiene
9. ¿Sobre qué temas investigas más en Internet o hablas con otras personas
10. ¿Qué crees que has venido a aportar al mundo?
Una vez que hayan contestado estas preguntas pueden observar cuán cerca están de estar haciendo lo que les apasiona. Y de qué manera pueden ir animándose a sacar esos talentos que están ahí esperando ¡expresarse!
Nuestra sociedad hoy no necesita más gente “productiva” sino personas plenas, autorrealizadas en su ser, ya que cuando nos sentimos útiles y completos cada día nos alejamos más del conflicto.
Hoy podemos elegir empezar a buscar eso que nos apasiona, si es que no lo conocemos para descubrir que con lo que sabemos hacer y nos sentimos felices haciendo, podemos llevar luz y ayudar a despertar a otros que aun están ¡dormidos!
Que Dios los bendiga.