viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“De los últimos fines de semanas extra largos, éste fue el más positivo”

Así lo aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Iguazú, Joaquín Barreto. El movimiento turístico superó las expectativas en la Ciudad de las Cataratas y recordó la época prepandemia.

21 junio, 2022
Foto: Gentileza Walter Fernández

Foto: Gentileza Walter Fernández

Pasó un nuevo fin de semana largo, y el turismo en la provincia volvió a registrar una gran performance. Según los datos de la cartera de Turismo, hubo 30.338 visitantes, que generaron 97.083 pernoctaciones con un gasto promedio de $4.278 por persona por día, lo que dejó un total de $415.320.047.

Y como siempre, una de las ciudades que mayor provecho le sacó a este finde XL fue Puerto Iguazú. En palabras de Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio local, “de los últimos fines de semanas extra largos que venimos teniendo este año, éste fue el más positivo, y nos deja una expectativa muy alta para la temporada de julio“, aseguró.

Señaló que la ocupación hotelera superó el 95%, y que esa cantidad de visitantes se vio reflejada en los comercios de la ciudad. “La verdad que fue un fin de semana espectacular“, dijo en dialogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Los comercios nos vimos beneficiados con todo este fin de semana, empezando por todo lo que es gastronomía, a los bares de Iguazú los vi como anteriormente estaban, donde había filas para el ingreso, y eso se fue replicando en todos lo comercios, se dio un lindo movimiento en el centro de Iguazú”

El movimiento turístico también fue beneficioso para los taxistas. Normalmente, junio suele ser una temporada baja para el sector, “pero fuimos beneficiados con este fin de semana extra largo, donde además hubo un feriado en Brasil que también ayudó a colmar la expectativa para la ciudad en la parte comercial“, destacó Fredy Ríos, referente de taxis y remises en Iguazú, a FM de las Misiones.

Ríos explicó que “con la cantidad de turistas que ingresan al Parque Nacional, siempre llega un momento en que colapsa el estacionamiento, entonces para que no tengan problemas, se les recomienda moverse en taxis, remises o en el micro de línea. Entonces eso nos beneficia a nosotros en el traslado a cataratas ida y vuelta“.

“Después hacemos traslados hacia el lado brasileño o a Ciudad del Este, cuando no quieren moverse con sus vehículos particulares. Así que siempre tenemos un rebote en todos estos casos“, agregó.

En cuanto a los visitantes, Barreto señaló que la gran mayoría llegó proveniente de la provincia de Buenos Aires, “que siempre eligen mucho nuestro destino”. Asimismo, también se registró mucha gente de Córdoba, y luego de los vecinos de Chaco y Corrientes, como es habitual.

Además, Ríos comentó que se sumó una buena presencia de turistas brasileños, que cada vez que pueden, “vienen a disfrutar el día en Iguazú. Visitan la ferinha, que es su punto tradicional, a tomar una cerveza, comer una empanada y comprar algunos alfajores, vinos; y de ahí hay un rebote en el resto de los comercios de la ciudad”.

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio se refirió a la oportunidad que abrió el cierre temporal del aeropuerto de Posadas, cuyos vuelos se trasladaron a la terminal aérea de Iguazú. “Para nosotros significa una cantidad mayor de visitantes. Ahora, el que por ahí pensaba ir a Posadas a tomarse unos días, evalúa el traslado, y dice ‘si tan pocos días por ahí me conviene quedarme en Iguazú’“, señaló.

Así las cosas, desde la Ciudad de las Cataratas esperan seguir aprovechando este envión turístico, y es que para los primeros días de julio, Iguazú ya cuentan con una reserva de hotelería y alojamiento bastante importante. “Vamos a estar en alrededor del 95% de reservas porque es lo que está marcando la tendencia. Las expectativas son muy buenas“, indicó Barreto.

 

Combustibles

El tema combustibles, que viene siendo un foco de preocupación durante las últimas semanas en todo el país, esta vez trajo buenas noticias a la Capital Provincial del Turismo, y es que, dejando de lado el gasoil, “lo que fue combustibles estuvimos bastante mejor“, dijo Barreto.

“Había poca fila, y todas las estaciones de servicio contaban con nafta, que normalmente para estas fecha ya era complicado conseguir. Aunque entiendo que esto también es por la suba de precios que hubo, ya no es tan conveniente por ahí para los extranjeros venir y quedarse 3 o 4 horas esperando para cargar combustible”

En la misma línea, Ríos destacó que “fue algo bueno, porque el turista no tuvo que hacer tanta fila para poder tener el tanque lleno, y así poder visitar no solamente nuestra ciudad, sino toda la provincia”

“El porcentaje de turistas con vehículos fue muy alto, y si consiguen combustible, los misioneros tenemos más opciones que visiten distintos puntos turísticos de la provincia  y eso es sumamente importante para todos nosotros“, cerró.

Tags: fin de semana XXLFM 89.3Fredy RíosJoaquín BarretoPuerto Iguazúturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una vivienda se incendió en Posadas

Next Post

Cuando te digan: “no se puede”, no lo escuches

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores