viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Finde XXL: el turismo dejó en Misiones beneficio económico mayor a $415 millones

De acuerdo a los datos del Ministerio de Turismo, en la provincia hubo más de 30 mil visitantes, con 3,5 noches de estadía promedio, lo cual la convierte en uno de los destinos más elegidos del país.

21 junio, 2022
LAS ELEGIDAS. Se registraron 21 mil arribos a la Ciudad de las Cataratas y más de 64 mil pernoctaciones.

LAS ELEGIDAS. Se registraron 21 mil arribos a la Ciudad de las Cataratas y más de 64 mil pernoctaciones.

Misiones vivió un fin de semana XXL a pleno y según los datos de la cartera de Turismo hubo 30.338 visitantes, que generaron 97.083 pernoctaciones con un gasto promedio de $4.278 por persona por día, lo que dejó un total de $415.320.047.

Así lo confirmó el ministro de Turismo, José María Arrúa, a través de las redes sociales quien apuntó que “la conjunción de las bellezas naturales con la calidez de nuestra gente, hizo que miles de turistas nos visiten. Esto generó picos de ocupación plena en Posadas e Iguazú, y un beneficio económico superior a los 415 millones de pesos”.

Asimismo, manifestó que “los eventos deportivos, con la gastronomía y el esparcimiento, se sumaron a los atractivos turísticos de nuestra gran ruta natural”.

Agregó además que  “más de 30 mil visitantes (mayoritariamente nacionales), con 3,5 noches de estadía promedio, nos convierte en uno de los destinos más elegidos”.

“El turismo en Misiones continúa en constante crecimiento, con el trabajo y esfuerzo conjunto del estado provincial y el sector privado. Y nos permite vislumbrar una excelente temporada de vacaciones de invierno”, consideró.

 

#Cataratas a pleno
Los turistas disfrutaron del fin de semana XXL y coparon las pasarelas de las Cataratas del Iguazú #Argentina cumpliendo con todas las expectativas del turismo.#Misiones #CataratasdelIguazú #Turismo #20dejunio pic.twitter.com/Kf5zhVjaAa

— Primera Edición (@primeraedicionw) June 20, 2022

 

De acuerdo a las cifras oficiales, el promedio de ocupación durante el fin de semana largo de junio fue del 91%. En este contexto, la Ciudad de las Cataratas tuvo picos de ocupación en torno al 95% e inclusive con establecimientos al 100%, y con más de 20 mil visitas al Parque Nacional Iguazú (PNI). “Desde el destino ya nos encontramos en perspectivas de lo que será la temporada de julio 2022”, expresaron desde el Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM).

En el PNI se registraron 2.803 visitas el viernes; y 9.322 y 5.929 visitantes los días sábado y domingo respectivamente.

Según lo informado por el Ministerio de Turismo, se generaron más de 21 mil arribos a la ciudad de Puerto Iguazú y más de 64 mil pernoctaciones, destacando así una estadía promedio de 3,2 noches. En cuanto al movimiento económico, en concepto de gasto que dejaron los visitantes en la ciudad, se superó los 268 millones de pesos. “Tuvimos un excelente fin de semana extra largo con gran movimiento turístico, los turistas utilizaron todos los medios de transporte, en aéreo hubieron refuerzos y mayoritariamente, como sucede en estas temporadas, llegaron con automóvil propio”, detalló el representante del ITUREM, Juan Pedro Smorzeniuk.

“Gastronomía, atractivos, comercios, agentes de viajes, transportes, todos creando la sinergia necesaria para que el visitante se lleve lo mejor en su visita; además de resaltar las cualidades esenciales que tenemos como destino: la naturaleza, la sustentabilidad y, lo más importante de todo, nuestros recursos humanos que hacen traccionar los rieles de Iguazu todo el año”, remarcaron desde el ITUREM.

Posadas, en tanto, registró una ocupación hotelera cercana al 92%, Oberá un 93%, Aristóbulo del Valle 85%, y San Ignacio 65%. Por su parte, El Soberbio alcanzó el 50% de ocupación. “No pudimos ver los Saltos del Moconá, pero tuvimos muchas alternativas, agroturismo, excursiones guiadas, visitas a reservas, saltos, ríos y arroyos, miradores de la ruta 2, cabalgatas, safaris y tirolesa”, apreció el director de Turismo de El Soberbio, Víctor Motta.

Se precisó también que el 93% de los turistas que visitaron Misiones durante el finde XXL eran de origen nacional, el 33% de ellos de Buenos Aires, que el 89% viajó con motivos de vacaciones, que el 39% realizó actividades de naturaleza y que el 80% eligió el automóvil particular como medio de transporte.

Tags: Finde XLMisionesPuerto Iguazúturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Proponen una ventana jubilatoria “reparatoria” para guardaparques

Next Post

Obras alzó la Copa Kenia

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres se reunieron frente a la EFA de Capioví para exigir el cambio del representante legal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores