viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El COVID-19 de larga duración podría afectar hasta un 30% de los pacientes

Un importante estudio reveló que hasta los síntomas más leves de la enfermedad pueden afectar de manera significativa las capacidad cognitivas.

21 junio, 2022

Se ha descubierto que el COVID-19 de larga duración afecta a entre un 10 y un 30% de quienes contraen la enfermedad, independientemente de que hayan padecido un caso leve o grave, según informó la reconocida Universidad Johns Hopkins.

El coronavirus de larga duración o post Covid es el término más comúnmente utilizado para describir síntomas derivados de la enfermedad mucho después de que una persona ya no da positivo en las pruebas.

“En Nueva Jersey, esto significaría que alrededor de 600.000 de los más de dos millones que han dado positivo por Sars-Cov-2 desde el inicio de la pandemia tienen o han tenido COVID-19 de larga duración”, añadió el informe.

El importante estudio citado por el informe reveló que incluso un caso leve de la enfermedad puede afectar significativamente el cerebro.

Hasta el viernes, Estados Unidos había reportado más de 86 millones de casos y más de 1,01 millones de muertes relacionadas con la enfermedad, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

 

Fuente: Agencia Noticias Argentinas. 

Tags: #saludAfectaciónCoronavirus Covid-19Covid de larga duraciónPacientesUniversidad Johns Hopkins
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Handball: Gimnasia gritó campeón en el Regional

Next Post

Actualizan las tasas máximas de descuento en el Ahora 12

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores