“Resistiendo”. Esa es la palabra qué más identifica a las familias que hacen recolección de monte para crear mezclas medicinales para el mate y venderlas en la feria franca de Posadas.
“Nuestros corazones son agricultores, venimos de familias así. En los últimos años, por causa de las distintas crisis, el productor agrícola también empezó a mirar la producción de plantas medicinales como una salida laboral para resistir”, dijo a Eco&Agro Milagros Dos Santos, ideadora del proyecto Ñambi Yuyos que da trabajo a estas personas asentadas en grandes extensiones de Colonia Taranco Chico y Colonia Alberdi.
“Nosotros no estamos ajenos a todo lo que pasa en el país. Falta de insumos, como por ejemplo los frascos que debemos cambiar porque no se consiguen. Cuatro veces tuvimos que cambiar. Primero porque la fábrica había cerrado con la pandemia y ahora porque ya no distribuyen en Misiones y así”, contó la joven productora.
Luego agregó que “ahora estamos trabajando con alrededor de 40 ingredientes, de los cuales el 90% es producción propia y un pequeño porcentaje que sí tenemos que comprar, como por ejemplo el anís; porque acá no se produce, pero es algo que nos piden mucho”.
Entre las hierbas seleccionadas están el burrito, siempre vive, manzanilla, boldo, ambay, cola de caballo y menta, entre otros tantos. “Le buscamos la vuelta y seguimos adelante”, se alentó.
“Hicimos más mezclas para tener más opciones y vamos estudiando al mercado en base a la demanda. Nos reinventamos y ahora con la llegada del invierno que es cuando más se toman infusiones y mates trabajamos entre todos para mejorar la calidad todo lo que se pueda”.
Ese sacrificio constante llevó a que en la actualidad el emprendimiento se sostenga con el aporte de cinco familias con roles bien definidos con el cultivo específico de las hierbas que se requieren y además participan en la elaboración de seis blends de té y otros productos naturales de la chacra, como la miel, para abrir el juego y que el cliente encuentre de todo en un sólo lugar.
El trabajo se hace en equipo y los resultados están a la vista. Se pueden conocer y probar lo que hacen en la feria de Villa Cabello.