“El último traje”, protagonizada por Miguel Ángel Solá, se podrá ver esta semana en las ocho Salas IAAviM como parte del Ciclo de Cine Nacional gratuito que impulsa el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en conjunto con municipios y espacios culturales.
El largometraje cuenta el viaje de Abraham (Miguel Ángel Solá), un sastre judío de 88 años, quien decide embarcarse en la aventura de encontrar a un viejo amigo que le salvó hace más de siete décadas de una muerte segura en el final de la ocupación nazi.
Se trata de una coproducción argentina-española-polaca, escrita y dirigida por Pablo Solarz (guionista de “Historias mínimas”, “Un novio para mi mujer”, “Me casé con boludo”, etc.), que narra en tono de comedia-dramática, una historia esperanzadora que explora el judaísmo, la vejez, las diferencias generacionales, la amistad y las heridas de la Segunda Guerra Mundial que continúan abiertas. A la destacable actuación de Solá, se suman las interpretaciones de la española Ángela Molina y el reconocido actor argentino, Martín Piroyansky, entre otros.
La película se podrá ver, de manera libre y gratuita, entre el miércoles 15 y domingo 19 en la red de ocho salas. En esta edición, se trabaja junto a las Bibliotecas Populares de Posadas, Santa Ana (BP Sarmiento) y San Pedro (BP Thay Morgenstern) y los municipios de Capioví, Leandro N. Alem, Puerto Rico, San Vicente y Puerto Piray.
“Quiero agradecer al IAAviM y al Instituto Nacional de Cine (INCAA). Que después de muchísimo tiempo podamos tener estas 34 películas de gran calidad, que son películas comerciales lo cual nos viene muy bien… porque nosotros reabrimos las puertas de nuestro Cine Teatro General San Martín totalmente acondicionado, totalmente recuperado a nuevo, y la gente de Puerto Rico puede observar y tener otra vez un gran cine como siempre lo tuvo acá en nuestra ciudad”, resaltó Carlos Koth, intendente de la ciudad de Puerto Rico.
El público misionero también valoró la programación que está ofreciendo este ciclo que inició con “La odisea de los giles” y “Mi obra maestra”. “Está buenísima la propuesta, me encantó desde el primer momento que lo vi… qué bueno que cada viernes podamos tener otras opciones para hacer… lo recomiendo, vengan!”, manifestó una espectadora al finalizar la función del viernes. Y otro asistente destacó, “la película estuvo muy buena, el aporte me parece muy lindo, que la gente y la comunidad de Puerto Rico apoye toda esta buena onda que tiene la parte de Cultura del Municipio. Desde mi punto de vista, nuevamente te digo, que estuvo espectacular y espero que todos los viernes sigan haciendo esta temática”.