miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desde este miércoles se cierra el aeropuerto de Posadas por obras: todos los detalles

La terminal capitalina dejará de operar al menos 90 días. "Se priorizó la seguridad y la pista necesitaba estas refacciones", señaló este lunes a la FM 89.3 Estanislao Aleman, gerente de Aeropuertos Argentina 2000.

13 junio, 2022

El aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas permanecerá cerrado por refacciones desde el 15 de junio y por espacio de 90 días aproximadamente. Por ello, este lunes se realizó una recorrida e inspección con autoridades del Gobierno provincial, fuerzas de seguridad nacionales, prensa y representantes de Aeropuertos Argentina 2000 para tener un panorama de las obras que se llevarán a cabo en dicha jurisdicción.

En ese marco, la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con Estanislao Aleman, gerente general de Unidad de Negocios NEA de Aeropuertos Argentina 2000, quien brindo más detalles sobre los trabajos que se realizarán.

“Son obras en el Aeropuerto que involucran el lado aire, con eso nos referimos a cuestiones de la pista, los rodajes, las plataformas, las franjas de seguridad y el sistema de balizamiento”, remarcó Aleman.

 

Agregó que “se priorizó la seguridad que hace al Aeropuerto y la pista necesitaba que estas obras tengan lugar para garantizar la seguridad y poder continuar con el crecimiento de las operaciones“.

En otro tramo de la charla, el gerente general de Unidad de Negocios NEA de Aeropuertos Argentina 2000 se refirió a la obras que se llevan adelante en Puerto Iguazú y adelantó que está en carpeta el rediseño del Aeropuerto de Posadas, ampliación de espacios y mejoras edilicias para el confort de los pasajeros, tal como se llevó adelante en aeródromo la ciudad de las Cataratas.     

“Tenemos fe y esperanza que dentro de poco tiempo podamos decir fechas de estas mejoras en el Aeropuerto de Posadas, tal como sucedió en Puerto Iguazú. Ahora esta semana arrancamos de lleno con las obras pautadas”.

El Gobernador Oscar Herrera Ahuad, representantes del Gobierno de Aeropuertos 2000, de Fuerzas de Seguridad y la prensa en la recorrida realizada este lunes.

 

Además, se le preguntó sobre el monto total de la obra que comenzará a llevarse adelante y detalló que “Las obras en total suman 2.600 millones de pesos, de los cuáles 1.800 millones están dentro de las refacciones de pista y los otros 800 millones se adjudica a todo lo que es la renovación del balizamiento”.

En cuanto al tiempo en que demandarán dichos trabajos, Aleman adelantó que “las obras son cinco meses entre movilización y preparaciones. Pero el impacto se nota en el Aeropuerto con el cese de operaciones que serán en total de tres meses. A partir del miércoles 15 de junio y hasta el 15 de septiembre, 90 días en total. Si el tiempo acompaña estamos trabajando para cumplir esos plazos”.

“A futuro la pista de este Aeropuerto Internacional estará preparada para recibir aviones de mayor porte a los que se recibe en la actualidad, tras los trabajos que vamos a llevar adelante. Con esto abrimos las puertas a la llegada de nuevas rutas internacionales, tal como sucedió en Puerto Iguazú con la llegada de vuelos desde Europa; y el Gobierno Provincial está trabajando muy bien en ese aspecto”.

 

La obra

La intervención comprenderá la Pista 01-19, calles de rodaje y la plataforma, más la adecuación de las franjas de seguridad. El monto de inversión asciende a más de 2600 millones de pesos.

Tareas
  • Se realizará el movimiento de suelos, necesario para la nivelación y adecuación de la franjas laterales y extremos de pista.
  • Se retirará o removerá el pavimento asfáltico existente, en su totalidad.
  • Se ejecutará una base granular cementada.
  • Se aplicarán dos capas de base asfáltica de 6 cm de espesor cada una y la carpeta superior de 3,5 cm de espesor de Asfalto Modificados con polímeros, mezcla SMA. El proyecto incluye la construcción de márgenes de pista y rodajes pavimentados.
  • Se instalará un nuevo Sistema de Balizamiento de Alta Intensidad y Sistema de Control.

Respecto a esta última, consiste en la instalación de un nuevo sistema de balizamiento de alta intensidad en pista y rodajes, sistema PAPI en ambas cabeceras, señalización aeronáutica vertical en pista, rodajes y plataformas, provisión e instalación de dos conos de viento iluminados, sala de reguladores de corriente, sala de UPS y nuevo equipamiento. Se propone un nuevo sistema de luces de aproximación ALS-F sobre la Pista 19 incorporando un sistema de luces secuenciales de descarga en cada barreta (Flash). Adicionalmente se proponen sistemas de luces de identificación de umbral (RTIL) en ambas cabeceras de pista. Dentro del proyecto se incluye un nuevo sistema de control y monitoreo del sistema de balizamiento.

El aeropuerto

En el primer trimestre de 2022 se registraron 69 mil pasajeros. Durante el primer trimestre de 2019 había tenido un movimiento de más de 75 mil pasajeros, por lo que los valores actuales se encuentran muy cerca de los valores de pre pandemia.

La última rehabilitación completa de la pista fue realizada en 1999 y la última obra de mantenimiento, en 2019. La Pista 01-19 cuenta con una longitud de 2252m y un ancho de 30m. El Aeropuerto está catalogado como Categoría 1 por su instrumental de precisión.

Estas nuevas obras son de rehabilitación total de los pavimentos de la estructura de pista y de las calles de rodaje, aunque no se ampliará la longitud ya que es acorde al tipo de operación que tiene el aeropuerto con un promedio de más de 30 vuelo semanales.

 

23

Serían los vuelos diarios que tendría el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú en este receso invernal de julio próximo. Este incremento cristalizaría a raíz de dicho descanso vacacional que se da en la Argentina y la región; y que su homónimo de Posadas estará cerrado desde el miércoles 15 de junio por refacciones, a lo largo de 90 días. En la actualidad el Aeropuerto de la ciudad de “Las Cataratas” recibe 11 vuelos diarios.     

Noticias relacionadas:


  • “El sector turístico de Iguazú está preparado para recibir a todos los que lleguen”

  • Confirman que habrá ómnibus directos desde el aeropuerto de Iguazú hasta Posadas, pero no gratis

  • Piden que no se cierre el aeropuerto de Posadas en su “temporada alta”
Tags: Aeropuerto de PosadasAeropuertos Argentina 2000Cierre del aeropuertoEstanislao AlemanFM 89.3obras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hockey: las Damas Mayores de Misiones fueron sextas y mantuvieron la categoría

Next Post

Herrera Ahuad comprometió ayudas para quienes queden sin trabajo por el cierre del aeropuerto de Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores