sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se viene la ola polar: cómo cuidar de las plantas durante las heladas

Eric Stolar, investigador en el INTA de Cerro Azul, habló esta mañana con FM De Las Misiones, donde brindó una serie de recomendaciones para los productores y quienes quieren cuidar sus plantas de las bajas temperaturas que se esperan para el fin de semana.

10 junio, 2022

Para este fin de semana se espera la llegada de una nueva ola polar a la provincia de Misiones, con temperaturas que no superarían los 4 grados. Pese a las bajas temperaturas que se esperan, el investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Cerro Azul, Eric Stolar destacó que en esta oportunidad se ha dado un factor positivo para la producción, “es que a diferencias de años anteriores, venimos manteniendo una temperatura media durante el mes de mayo y lo que viene transcurriendo de junio, normalmente no está pasando los 20 grados“.

Esto, desde el punto de vista de las plantas “es más favorable, porque ellas se adaptan, sufren un proceso de endurecimiento, donde es como que se abrigan, eso los va a ir ayudando a protegerse. Es peor cuando tenemos esas secuencias o alternancias de días fríos y días cálidos, porque la planta no sabe si estar abrigada o estar con la camiseta, por así decirlo, y ahí es donde más se reciente“, señaló en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Asimismo, señaló que otro factor que está jugando a favor en la provincia “es que venimos teniendo un tiempo bastante lluvioso últimamente, y esta humedad en el suelo es incluso una de las recomendaciones que debemos tomar. Cuando el suelo está mojado, cuando hay buena humedad en el suelo, la helada impacta mucho menos, porque esa humedad que está presente en el suelo va liberando calor al ambiente y ayuda a proteger a la planta“, explicó.

 

Consejos para proteger a las plantas 

Durante la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN, Eric Stolar brindó una serie de recomendaciones todos quienes  cuidar sus plantas durante estas heladas. “Algo que podemos hacer es ayudar a las plantas con una serie de preparaciones caseras que podemos hacer muy fácilmente“.

“Una de ellas es hacer un tratamiento con las aspirinas clásicas: diluir una pastilla por cada litro de agua que vamos a usar para pulverizar nuestras a plantas, y con eso pulverizamos las hojas de nuestras plantas. Esa medida no va a evitar que se dañe, pero va a reducir ese riesgo, porque evitará que se forme hielo dentro de la planta“, explicó.

Otras de las alternativas que brindó el investigador se basa en “preparar un caldo, por decirlo así, a base de azúcar y levadura común, donde para 10 litros de ese caldo que vamos a utilizar para pulverizar nuestras plantas, van 50 gramos de levadura y medio kilo de azúcar común, si tienen melaza mucho mejor todavía, porque aparte le aporta aminoácidos a la planta. Eso hay que disolverlo bien, y con eso podemos pulverizar a nuestras plantas”

Stolar señaló que esta preparación ayudará a que la planta se vaya reforzando para responder mejor ante el frio, “nada más que tarda unos días en hacer efecto. Lo podemos ir haciendo ahora, aunque casi no hay riesgo de heladas, y se puede repetir cada dos semanas, y así hacerlo unas tres oportunidades durante mes y medio“.

Por otra parte, indicó que, en caso de usar tela anti helada o de proteger a las plantas con otro tipo de tela, debemos “cuidar en la medida posible que la tela no entre en contacto con la planta, o que la toque lo menos posible, porque donde estén en contacto le va a producir quemaduras. De todas maneras van a ser daños menores comparado con lo que sería helada en sí“.

En cuanto al riego de las plantas, comentó que si el agua “va directamente al suelo no va a haber ningún inconveniente. Ahí lo importante es que el suelo esté bien mojado alrededor de las plantas y que durante los días fríos esté húmedo“.

“Distintos es cuando se hace el control de heladas por medio de sistema de riego que es mucho más complejo, porque ahí sí lo que se busca hacer es formar cristales de hielo por fuera, que actúan como un iglú. Eso tiene que estar muy aceitado, porque si no se hace más daño que bien“, agregó.

Por último se advirtió de cuidar el largo del pasto, especialmente en las chacras, “porque cuanto más alta está, más calor se libera al ambiente, y se hace enfrío. Entonces, lo más recomendable para esta época es que el pasto esté bien corto. Si hay sectores que está la tierra pelada, que esté lo menos removida posible, porque si en ese momento está muy trabajada, se enfría mucho más rápido, y los daños son mayores“.

 

Cuidar de los árboles tropicales

Por otra parte, Stolar señaló que el sector productivo que más se verá afectado con estas temperaturas será el de las plantaciones de frutas tropicales, como es el caso del banano, el mamón, el ananá, la maracuyá. “Estas plantas frutales con 12 grados, lejos de las heladas, ya empiezan a presentar daños, y a medida que va bajando la temperatura y esta persiste, los daños son aun mayores. Es por eso que en estos casos se habla de daño por enfriamiento, no por helada, y son las plantas con las que tenemos que tener más cuidados“, indicó.

Este este el caso de las así las llamadas de plantas de “hojas caducas”, como lo son el duraznero o el ciruelo. “En esta época no tienen problemas, ellas están sin hojas y está preparada, incluso son plantas de zonas donde hay nieve y soportan temperaturas bajo cero”

“Después puede haber daño en el sector forestal si son plantaciones recientes que están sumamente pequeñas, una vez que empiezan a tener un poco de porte ya no hay drama. La yerba con estas temperaturas no debería tener mayor inconveniente“, agregó.

Una medida para batallar contra las temperaturas que señaló el experto es la de preparar pequeñas fogatas para calentar el ambiente. “En el caso de los productores que quieran hacer control con fogatas, la recomendación es hacer muchas fogatas pequeñas, generalmente con viruta o aserrín. Deben ser más y pequeñas, antes que pocas y grandes, porque sino el calor se pierde en la atmósfera y no actúa controlando“, señaló.

De esta manera, lo ideal es que en una parcela haya unas 100 pequeñas fogatas pequeñas. “Una fogatita pequeña cada tres metros en toda la periferia de nuestra parcela, y una hilera por el centro al menos, eso va a dar mucho mejor resultado de control”

Tags: Eric StolarFM 89.3heladasIntaMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Concejo de El Soberbio aprobó un arancel contra el acopio de soja

Next Post

Nación anunció adelantamiento de cuotas del Incentivo Docente y aumento de la garantía salarial

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores