Los trabajadores de teatro independiente de la zona norte de la provincia, expresaron su preocupación por la falta de acciones concretas en la asignación de un presupuesto para un real funcionamiento del Instituto Provincial del Teatro Independiente (IPTI), como así también, el freno para la designación efectiva de los consejeros para cada región de la provincia que administra el organismo.
Dichas manifestaciones, fueron publicadas en un comunicado, luego de la reunión que mantuvieran los miembros de la Región 4 del (lPTI) en la Sala del Teatro Mbopí de la ciudad de Eldorado. Además, señalaron que se mantendrán “atentos con el deseo de avanzar juntos garantizando la riqueza de todas las voces”.
Los referentes anunciaron que se volverán a reunir en el mismo espacio, el próximo 5 y 6 de junio. A su vez las autoridades de la Secretaría de Cultura provincial, solicitaron una reunión para el próximo 7 de junio, para analizar esta situación. Una reunión que además, se llevará a cabo, en el marco del lanzamiento del 22° Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”, que se realizará en la Capital del Trabajo.
Al respecto, la Consejera de la Zona Norte del IPTI, Techi Garay contó que los trabajadores de teatro están preocupados por la situación del IPTI porque a un año de la conformación del Consejo del mismo y con Omar Holz como su director, aún “no tiene presupuesto asignado, incumpliendo así la Ley Provincial de Teatro Independiente. Estamos en alerta, queremos comunicar también a la sociedad, porque el acceso a la cultura, en este caso a las artes escénicas, es una derecho de la población”, expresó.
La actriz comentó, que el IPTI, es un organismo autárquico dependiente de la Secretaría de Cultura que “tiene asignado un presupuesto por Ley”. Cabe señalar que estos recursos permitirían al Instituto conformar toda su estructura burocrática, que administraría cuatro regiones culturales de la provincia, donde cada una posee un consejo, cuyos miembros ya fueron elegidos a través de elecciones realizadas el año pasado. Aunque por el momento, el IPTI no se puede ponerse en funcionamiento por dos cuestiones. Por un lado es “la ilegalidad de los consejeros que todavía no tenemos la designación que tiene que salir por Decreto del Gobernador”.
A su vez, recordó que el Instituto del Teatro Independiente se conformó hace cuatro años y tuvo al actor Leo Guzmán como su director. Luego fue nombrado Omar Holz que “más allá que puedan hacer pocas acciones, lo que nos interesa es que la sociedad conozca que existe un Instituto Provincial del Teatro Independiente y manifestar nuestra preocupación”.
Asimismo, comentó que de concretarse la puesta en marcha del Instituto Provincial del Teatro independiente, este podría brindar un “abanico de posibilidades” que lastimosamente “no se puede hacer sin la constitución de este Instituto que tiene que tener presupuesto, personas administrativas trabajando para que se ejecuten los fondos. Un montón de cuestiones que tienen que tener de base como para poder hacer acciones concretas”, señaló.
Además señaló que lo que “vemos de fondo es que no hay intensión política, porque para un montón de cosas cuando hay intención las cosas salen”.
Aunque por otro lado cabe señalar que para la próxima reunión prevista para el 7 de junio el ministro Joselo Schuap, junto a su equipo de trabajo se reuniría con los integrantes de la Región 4 del IPTI para comentarles que se estuvo haciendo hasta el momento con respecto al tema.