lunes, diciembre 11, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° vie
22 ° sáb
23 ° dom
24 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La provincia figura en el top tres sobre las ventas de nafta y gasoil

Junto a Corrientes y Entre Ríos, la provincia figura entre las tres de mayores crecimientos en el acumulado del primer cuatrimestre de este año

28 mayo, 2022

Durante el pasado abril se vendieron en todo el país unos 1.512.214 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil. Del total, el 52% correspondió a naftas, y el 48% restante a gasoil. Comparado este desempeño contra igual mes de 2021, las ventas exhibieron un incremento del 25,2%, y se destacó en ese marco que la nafta tuvo un rendimiento levemente superior, creciendo 27,2% interanual, contra 23,2% del gasoil, según un informe presentado por la consultora Politikon Chaco.

Con este resultado, las ventas de combustible al público a nivel nacional acumulan 14 meses de incrementos consecutivos en la comparación interanual, y la suba se da pese a los nuevos aumentos al valor del combustible aplicados, al tiempo que existe un problema de abastecimiento, vinculado sobre todo al gasoil, que se agravó a mediados de mayo, por lo cual se espera cierta desaceleración para ese mes en cuestión.

Lo relevante del dato es el crecimiento marcado en la comparación con igual mes de 2019 (+12,1%), logrando así superar con holgura el período prepandemia.

 

Por jurisdicciones

En el mes de análisis, las veinticuatro jurisdicciones subnacionales mostraron incrementos interanuales, aunque en diversas magnitudes. Formosa volvió a liderar el ranking nacional (tal como sucedió en febrero y marzo) con una suba del 58,2% impulsado por la presión fronteriza; La Pampa (+41,6%) y Entre Ríos (40,0%) completaron el podio. Otras ocho provincias crecieron por encima de la media nacional; una (Jujuy) la igualó; y doce lo hicieron por debajo.

En relación con igual mes, pero de 2019, la gran mayoría de los distritos registraron volúmenes de venta superiores. En ese marco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones conformaron el top tres de mayores subas (+60,2%, +51,1% y +49,9%, respectivamente) y son las únicas en expandirse por encima de los 40 puntos.

Por el contrario, una sola provincia continúo en niveles por debajo de igual mes de 2019: la provincia de Buenos Aires con -5,7%.

MARGEN. Con un crecimiento del 36,8% la provincia supera la media nacional que fue de 17,7% entre enero y abril de este año.

 

Acumulado primer cuatrimestre

En el acumulado del primer cuatrimestre, nuevamente se observó que las veinticuatro jurisdicciones subnacionales tuvieron alzas, y en línea con lo observado en el transcurso del año, Formosa (57,4%), Corrientes (37,5%) y Misiones (36,8%) lideraron la suba, creciendo en todos los casos por encima del 35%, mientras que para La Pampa y Entre Ríos fue por encima del 30%. En tanto que el total país se ubicó en 17,7%.

Otras ocho provincias presentaron alzas de doble dígito por encima de la media nacional, y diez también crecieron en doble dígito, pero por debajo de la misma. Por su parte, Tierra del Fuego presentó la suba más leve, siendo la única en ser de un solo dígito (+3,8%).

 

Más vendido

En 18 de las 24 jurisdicciones subnacionales, las naftas dominaron las ventas por sobre el gasoil, al igual que ocurre en el total nacional. Pero dentro de ellas, hay brechas significativas: en CABA se observó la mayor concentración de ventas de naftas (agrupada la súper con la ultra) con el 73,3% del total del volumen comercializado; y Santa Cruz mostró la menor brecha entre los distritos con naftas como predominantes (50,3%).

En Misiones la venta de nafta ocupó el 56,5% de la demanda total, mientras que el Gasoil llegó a 43,5%.

Por su parte, son sólo seis las provincias donde el gasoil (también agrupado en común y ultra) fue el que tuvo más volumen de venta: en ese marco, la Pampa tuvo la mayor concentración (63% del total) y Jujuy la menor (51,1%).

Noticias relacionadas:


  • Reunión del Norte Grande: combustible, transporte y Previaje, los principales pedidos de Misiones

  • “El Gobierno va a actuar con toda la premura para que haya gasoil en toda la Argentina”

  • Escasez de gasoil: transportistas de carga advierten que realizarían medidas de fuerza

  • Misiones entre las provincias donde más cuesta conseguir gasoil para el transporte

  • Faltante de combustibles: piden urgente intervención del Gobierno
Tags: #CombustiblesMisionesPolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Encontraron bolsas con marihuana ocultas en un contenedor de basura

Next Post

Empieza el torneo Oficial de Futsal en Eldorado

Videos

Primera Edición

Primera Edición
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
En esta nueva gestión, el intendente posadeño contará con un equipo renovado. Los principales ejes será el turismo, la sustentabilidad y la continuidad de las políticas de desarrollo urbano.
Motoqueros de toda la provincia se unieron para llevar la Navidad a los niños que permanecen internado en el Hospital Fernando Barreyro.
Artistas misioneros y extraneros, sumado a vecinos y amigos de Ramón Ayala se congregaron este sábado en la histórica Bajada Vieja de Posadas, en el monumento y paseo del Mensú, para rendirle homenaje al difunto artista misionero, que al mismo tiempo era velado en la ciudad de Buenos Aires.
Ramón Morínigo y Rosa De Chamorro, ambos amigos de Ramón Ayala, y ex referentes de la comisión vecinal que impulsó el paseo y monumento al Mensú, dialogaron con PRIMERA EDICIÓN y le dejaron un último mensaje a su querido amigo
En conmemoración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, ayer se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera. 

El árbol está ubicado en el Parque Temático de las Fiestas, en la intersección de las avenidas Mitre y Costanera, un espacio elegido por vecinos y turistas quienes disfrutan de sus diferentes atractivos como la Villa de Papá Noel y el Taller de Juguetes con Paseos de juegos infantiles y la tradicional Calesita. Además, cuenta con un Paseo gastronómico, entre otras propuestas.
En conmemoración  del Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María,  este viernes se realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad en la capital provincial. Una celebración que da inicio a las vísperas de las fiestas de fin de año y enciende el espíritu navideño de la familia misionera.
Este viernes arrancó la 41ª edición del torneo con equipos de la provincia, la región y del vecino Paraguay, que buscarán quedarse con la Copa de Oro.
Este miércoles tuvo lugar la instancia final del juicio a Rita Martínez Cervantes -acusada de intentar de matar a su bebé el 7 de septiembre del 2020-, y finalmente los jueces del Tribunal Penal 2 emitieron su veredicto final, con un fallo dividido.
El Instituto de Previsión Social (IPS) implementó la entrega de los resultados de las imágenes de radiografía requerida por los profesionales a sus afiliados, en formato digital, en reemplazo de las tradicionales placas.

"Con la digitalización sumamos rapidez y calidad al proceso de emisión de los estudios, restando tiempos y ahorrando costos importantes", señaló el director del IPS, Lisandro Benmaor.
Hilda Graciela Sheske siempre soñó con una institución “grande y hermosa” para la localidad de Almafuerte y no se detuvo hasta conseguirla. Recién ahí se acogió al beneficio de la jubilación en su amada Escuela 95 “Bernardino Bertolotti”, que en 2021 cumplió 100 años. Destacó el acompañamiento de los padres, y el compromiso puesto de manifiesto por la comunidad, que la sigue haciendo partícipe de las actividades.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • HERRAMIENTAS. Los libros y materiales didácticos son elementos que “igualan” en el aula.

    Mandar a los chicos a la escuela será un verdadero desafío en 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambulancias: millonaria contratación directa a un taller no sirvió para evitar el parate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rubro por rubro: cómo impactará sobre los precios un dólar a $650

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven abogado obereño falleció en siniestro vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posesión y Tenencia: ¿Qué efectos tienen con relación a un inmueble?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Veranear en Brasil sigue siendo más accesible que viajar en el país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Uno por uno: quiénes integran el Gabinete del Gobernador Hugo Passalacqua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aguinaldo de diciembre: cuándo se cobra y cómo calcularlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy se celebra el Día del Trabajador Social, una profesión clave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores