domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Menores en conflicto con la ley: casi el 80% admitió un consumo problemático

El centro aloja a menores de edad que cometieron algún delito y, con trabajo interdisciplinario, busca reinsertarlos a sus familias y a la sociedad.

23 mayo, 2022
SEDE. La única está en el barrio San Gerardo de Posadas, sin embargo aspiran la creación de una nueva.

SEDE. La única está en el barrio San Gerardo de Posadas, sin embargo aspiran la creación de una nueva.

A un año de su creación, el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de niños niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal (CeMoAS), característico por ser el único en la provincia y en el país que trabaja con una modalidad de asistencia, contención y seguimiento interdisciplinar de menores de edad que cometieron algún delito, tuvo más de 200 ingresos de 193 niños y adolescentes (algunos reincidentes), de los cuales el 79% admitió atravesar consumo problemático.

El resto se divide entre quienes no contestaron y quienes dijeron no consumir, pero se estima que son respuestas influenciadas por la presión que implica la situación.

Es un número que, a pesar de ser alarmante, va en detrimento gracias al trabajo interdisciplinar del CeMoAS según lo expresó la directora General del Observatorio Provincial de Drogas, Liliana Pedrazzini, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN.

Se trata de un establecimiento que recibe a chicos y adolescentes que delinquieron y les ofrece resguardo “hasta que se decida su situación: revincularse con su familia en entrega tutelar, o sean derivados a la unidad penal de menores”, explicó.

En su estadía en el establecimiento (que no dura más de 48 horas) los menores realizan actividades educativas recreativas, lúdicas y deportivas como talleres de música, cocina, peluquería, boxeo, teatro; y también reciben asistencia profesional donde siempre se prioriza “revincularlos primero a su ámbito familiar y después a la sociedad, porque la comunidad los suele ver como delincuentes y, en realidad, son niños que atravesaron una situación que los lleva a estar en esta situación actual, pero detrás hay una problemática familiar”, indicó Pedrazzini.

Todo se realiza resguardando la seguridad del menor que es acompañado por personal del servicio penitenciario que viste de civil “para que los jóvenes no se perciban tratados como niños no encarcelados”, señaló.

Un método que pareciera lograr su cometido ya que, según indicó un informe del CeMoAS, sólo el 13% fue trasladado a la Unidad Penal IV, el resto fue dado en entrega tutelar a su familia, dado en libertad o continúa en tratamiento contra las adicciones bajo seguimiento.

A su vez, la directora indicó que si bien el rango etario que ingresa con más frecuencia al centro es el de 15 a 17 años, tienen niños a partir de los nueve.

También, jóvenes de la comunidad mbya guaraní, generalmente de Puerto Leoni, Eldorado y San Ignacio; y también un gran porcentaje de personas del cual se desconoce la edad ya que la ocultan.

 

PROFESIONALES. El centro cuenta con un equipo de profesionales que trabajan de forma interdisciplinaria.

 

En cuanto al género con más prevalencia en los ingresos, es muy irregular la división: el 93% son varones y sólo un 7% se trata de mujeres.

A todo esto, “es importante resaltar que cuando iniciamos en 2021 teníamos un ingreso bastante elevado y al trabajar con ellos, para el 2022 los ingresos fueron bajando y creemos que tiene que ver con este trabajo que venimos haciendo con los jóvenes”, explicó Pedrazzini.

 

Continuidad del seguimiento
Es sabido que el consumo problemático no es una situación que se resuelve de la noche a la mañana, independientemente de la edad de la persona afectada.

Los jóvenes lejos de ser la excepción atraviesan recaídas, por eso desde el centro plantean un trabajo que no se quede sólo en la breve estadía.

“No es solamente un lugar de paso, el trabajo con ellos es desde que ingresan y el tiempo que necesiten hasta que puedan realmente egresar del centro”, explicó Pedrazzini.

Es por eso que una vez que los chicos pasan las 48 horas en el centro y salen, deben reportarse en el que denominan Punto Preventivo, ubicado junto al CeMoAS en el barrio San Gerardo, para que los profesionales evalúen cómo avanza su proceso de recuperación de adicciones y su reinserción a la familia y a la sociedad.

“Los casos que vemos generalmente se tratan de policonsumo, pero con mayor frecuencia de alcohol, marihuana y cocaína”, afirmó la Directora.

A su vez para iniciar el proceso de recuperación el centro cuenta con asistencia de otros organismos como el Ministerio de Control de Adicciones y el Ministerio de Gobierno, que a su vez pone a disposición establecimientos como el Centro Monoclínico Manantial.

Es así que, de los jóvenes que pasaron por el CeMoAS y que quedaron comprometidos a reportar su situación; 74 de ellos efectivamente pasaron por el punto preventivo San Gerardo y 39 de estos siguen asistiendo incluso con sus familias.

Ante esto, “el trabajo con la familia es fundamental porque ellos llegan al centro con conflictos para poder comunicarse, conflictos personales y las familias llegan a un punto que no pueden manejar la situación por eso se trabaja no solamente con los niños” sino con el grupo familiar, finalizó Pedrazzini.

 

Instalación y proyecto de expansión

De cara a este año cumplido, y dados los resultados positivos, el próximo proyecto del Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal, es expandirse e instalar otra sede en Oberá para acaparar a la población del interior de la provincia.

Por el momento, la sede única ubicada en el barrio San Gerardo cuenta con capacidad para albergar 16 personas, en habitaciones separadas para hombres y mujeres; donde se recibe en su mayoría jóvenes de Posadas y alrededores, “por eso la necesidad de expandirnos”, explicó la Directora.

“Las actividades son muy amplias, pero lo que buscamos también es que se restituya el derecho de los menores porque en muchos casos los jóvenes, por ejemplo, no están asistiendo a la escuela y tienen conflictos familiares”, expresó.

Es así que, para brindar un servicio integral, cuentan con un taller de alfabetización, de apoyo escolar y también se aseguran que los niños y niñas ingresados cuenten con documentación sino se le gestiona el DNI.

 

Punto preventivo
El denominado punto preventivo San Gerardo se ubica alado del CeMoAS y está pensado para que, al terminar su estadía, los jóvenes se reporten cada tanto dando cuenta de cómo marcha su proceso de reinserción.

 

18%

Este porcentaje de niños y adolescentes no respondió a la pregunta sobre el consumo problemático pero se estima que los mismos estuvieron influenciados por el temor.

 

Reincidentes
Según el informe del CeMoAS sólo 14 de los 193 menores de edad que ingresaron al centro, volvieron a reingresar.

Tags: CEMOASLiliana PedrazziniSan Gerardo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan a una mujer de 65 años que se ausentó en Garupá

Next Post

Aumentó casi 50% el presupuesto para planes sociales entre 2020 y 2021

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores