domingo, marzo 26, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
23 ° lun
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Si no liberan al colono detenido nos vamos a movilizar a San Vicente”

Lo anticipó a FM de las Misiones, Darío Bruera, presidente de la FARM. Aseguran que la inseguridad rural va en aumento en la provincia.

19 mayo, 2022

El miércoles en Picada Rosa de San Vicente un colono mató de un disparo a un sujeto tras sufrir un intento de robo con arma de fuego. Desde ese momento el productor rural se encuentra detenido.
Esta situación despertó el enojo de varios productores quienes aseguran que la inseguridad rural va en aumento y piden la liberación del detenido.

En ese sentido Darío Bruera, presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Misiones ( FARM) confirmó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones que si la Justicia no libera al colono realizarán una movilización en San Vicente.

“Él no eligió ser un delincuente, él se defendió, defendió su patrimonio, sus cosas, su familia ¿ cómo va a estar detenido? Si la policía no te garantiza seguridad , el gobierno no te garantiza seguridad, nadie de garantiza seguridad. Encima el tipo tiene que estar guardado en la cárcel , con todo el remordimiento con el cargo de conciencia que tiene, ¿ cómo va a estar detenido” afirmó Bruera.

Señaló que si para la tarde no hay una resolución del juez  que ponga en libertad al productor detenido se movilizarán a San Vicente y en caso de no tener respuestas pensarán más medidas para exigir no solo la liberación del colono , sino también que el Gobierno provincial garantice la seguridad en las chacras y colonias.

 

 El delito rural en aumento

En otro tramo de la entrevista, el presidente de la FARM reiteró que los productores rurales están preocupados y cansados porque se incrementan los casos de inseguridad rural  y  no hay acciones concretas de las autoridades para frenarlo.

Sostuvo que en diversas ocasiones tuvieron la oportunidad de advertir al gobernador, a los ministros de Gobierno y del Agro que los productores hartos porque el delito rural va en aumento se iban a armar para defender su propiedad, a su familia y sus cosas.

“Son hechos que se podían haber evitado si realmente tenemos una fuerza se seguridad a la altura de las circunstancias en la provincia de Misiones (…)  cuando fue acribillado al inicio de la pandemia en el 2020  el productor Weber en Santiago de Liniers,  le dijimos ( a las autoridades)  que esto se va a volver feo, los productores se van a armar, vamos a la comisaría queremos hacer la denuncia, demorados tres días, la Policía no actúa por oficio”.

Expresó que si bien se crearon destacamentos de la Policía Rural en varias zonas, el accionar de esta división no es eficiente porque muchas veces el personal termina abocado a otras cosas

“Se crearon tres destacamentos rurales,  una en Guaraipo, otro en Santiago de Liniers y otra en Cabureí (…) pero  cuando se calman los hechos rurales  ( al personal) después le mandar a patrullar bailes los fines de semana,  en el caso de Guaraipo mandaron a los policías a custodiar el paro docente en Piray . Si es una división de policia rural deben abocarse a esos hechos” expresó Bruera.

 

Tags: delitos ruralesFM 89.3inseguridad rural
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Alcázar: advierten que hay más irregularidades en el balance

Next Post

Reabren causa por presunta violación a los DDHH contra aspirante a la Prefectura

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado por el crimen de Lara dijo “no recordar cuando lo atacó”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una marcha Oberá repudió a Francisco Angelotti

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores