sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Kinesiólogos: por bajos aranceles de las obras sociales, piden cobrar un coseguro

Desde la Asociación de Kinesiólogos y fisioterapeutas afirmaron estar en una “situación crítica” y solicitaron autorización para cobrar un coseguro a los pacientes.

14 mayo, 2022

Muchas veces el sistema de pagos de las obras sociales pone en jaque a los profesionales de la salud que deben cerrar convenios por menos del valor ético establecido y esperar meses por el pago de sus honorarios.

Este es el caso de los kinesiólogos que por los aranceles bajos y pagos con retrasos de hasta 90 días solicitaron a las obras sociales cobrar un coseguro a los pacientes. Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Misiones, Juan José Gómez, a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Si bien indicó que en este momento hay una cadena continua de pagos, “la situación con las obras sociales se está poniendo muy difícil ya que el pago siempre viene con un atraso de hasta 90 días, imaginate que hoy estamos cobrando lo que trabajamos hace tres meses, es decir con aranceles de hace tres meses. La inflación se lo devora”, explicó Gómez.

Ante esto, desde la asociación están “tratando de mejorar la calidad de los aranceles, sin embargo, a veces tenemos negativa de parte de las obras sociales, o plantean contrapropuestas muy bajas que ni si quieran llegan al valor ético que tenemos nomenclado, así que estamos complicados”, afirmó.

En contrapartida, explicó que la kinesiología en general brinda una gran variedad de técnicas y tratamientos, con insumos caros valuados en dólares, sin contar los años y el costo que implica tomar una especialización, “por ahí la gente piensa que la kinesiología es sólo ponerse un aparato, hacer masajes y ejercicio, y nada más lejos, hay muchas especialidades, técnicas y elementos que nosotros utilizamos, los cuales no están nomenclados en los códigos de las obras sociales”.

Por su parte, en el caso particular de las prepagas y obras sociales sindicales, “quieren que sus afiliados tengan el 100% de cobertura pero aumentan la cuota al afiliado y esto no se ve reflejado en el arancel que brindan a los profesionales”, expresó el kinesiólogo. “Estamos en una situación muy crítica y estamos prohibidos de cobrar un plus, que en realidad no es un plus, es un coseguro y a veces uno cobra por prácticas que no están nomencladas”.

 

Suspensión y coseguro

Ante esta situación, la asociación, apeló a presentar varias notas, agotando todos los medios de comunicación con las obras sociales, para que éstas consideren una readecuación de los aranceles. También, han propuesto que las mismas autoricen el cobro de un coseguro al paciente para llegar al monto del arancel ético, “algunas han contestado con la suba de los honorarios y otras todavía no”, explicó Gómez.

Es decir, “ya que no pagan lo que los profesionales pedimos, solicitamos que nos autoricen a cobrar a los pacientes un coseguro y que se realice de forma legal”, algo que, según la Asociación entienden muy bien los pacientes.

Es así que las obras sociales que no dan respuesta (en reiteradas ocasiones) al pedido de aumento de los aranceles, son suspendidas y se inhabilita a que los todos profesionales hagan acuerdos con éstas de forma individual, bajo un código de disciplina aprobado el año pasado.

Es decir, el afiliado de estas obras sociales suspendidas queda sin cobertura total ya que ningún profesional puede atenderlo.

“Es una lucha constante, imaginate esta situación: si estamos recuperando al paciente y en plena recuperación se suspende la obra social. Ahí la persona tiene que pagar y muchas veces no puede hacerlo todos los días a pesar de que necesiten atenderse a diario; es decir pierde su recuperación hasta que la obra social regularice su situación”, afirmó.

Finalmente indicó que las únicas obras sociales que están capitadas, es decir que tienen asignada la cantidad de sesiones, son las del Estado: PAMI e IPS; que si bien cumplen siempre con los pagos en el margen previsto, siguen pagando un arancel mínimo, por debajo del valor ético y son “un buen trato” únicamente por la cantidad de afiliados que tienen, lo que significa más trabajo.

 

Tags: CoseguroFM 89.3juan José GómezKineiólogosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Intensa búsqueda de Josías Galeano

Next Post

Reino Unido sigue “acorralando” a Putin con nuevas sanciones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores