Pasaron 28 días desde que se derrumbó la losa de un edificio en construcción, ubicado sobre avenida Urquiza casi Santa Catalina de la ciudad de Posadas.
El accidente dejó como saldo seis obreros heridos con lesiones de distinta consideración. El más grave, fue intervenido de urgencia ese mismo 8 de abril y hoy su evolución es buena, según informó el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”.
El herido de 46 años fue ingresado con una perforación causada por un hierro en miembros inferiores, causando una lesión grave en el paquete vascular en la zona femoral, explicaron. Lo operaron el día del accidente y “está de alta con controles con buena evolución y sin mayores limitaciones para su movilidad”, indicaron desde el Servicio de Cirugía Cardiovascular.
El médico cirujano Fabián Vallejos recordó que aquel día “estábamos en una intervención a corazón abierto cuando desde emergencias nos avisan del caso y nos dividimos para realizar la cirugía que requería el paciente accidentado. Son situaciones comunes en centros de alta complejidad como es el Hospital Escuela, que tiene no solo el recurso humano sino la aparatología pertinente para resolver estas situaciones”.
Vallejos explicó que acudieron de urgencia al quirófano debido a que el paciente presentaba una isquemia (reducción del flujo sanguíneo al corazón). “Allí el equipo exploró la herida y se realizó un bypass arterial reparando así la arteria femoral que había sido lesionada”, contó.
El equipo del Servicio de Cirugía Cardiovascular está integrado por los doctores Fabián Vallejos, Carlos Hobecker, Nicolás López Forastier, Andrés Candia y el médico residente Gustavo García.
Pudo ser una tragedia
Para expertos en contingencias, la tragedia rozó el barrio El Brete ese 8 de abril a las 12.45 cuando se encendieron las alarmas y reaccionaron bomberos policiales y enfermeros y paramédicos del Hospital Madariaga para llegar rápidamente y asistir a las víctimas del desplome.
El día del colapso de la tercera losa de un segundo piso del edificio en proceso de construcción, a cargo de la empresa “Silvana Ratti Construcciones”, seis operarios de un total de 22 contratados por la firma debieron ser asistidos por personal de salud pública.
De estos empleados lastimados, tres evidenciaron golpes y heridas graves (entre ellos el obrero intervenido quirúrgicamente) y permanecieron en observación en el centro de salud.