sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
30 ° dom
30 ° lun
26 ° mar
28 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Unión Europea propone una dura sanción a Rusia

La UE quiere aplicar un embargo progresivo sobre el petróleo y derivados comprados a Rusia

4 mayo, 2022

La Unión Europea (UE) desea aplicar un embargo progresivo sobre el petróleo y derivados comprados a Rusia, en respuesta a la guerra en Ucrania, propuso el miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

“Vamos a renunciar progresivamente a las entregas rusas de petróleo en un período de seis meses y a las de productos derivados del crudo de aquí a finales de año”, dijo la responsable ante los eurodiputados en Estrasburgo.

Von der Leyen admitió que la tarea “no será fácil. Algunos estados miembros (de la UE) dependen en gran medida del petróleo ruso. Pero tenemos que trabajar en esto“.

La intención, añadió, es que la prohibición incluya a todo el petróleo ruso “transportado por mar y por oleoductos, crudo y refinado”.

Por otra parte, la UE propone cerrar el espacio europeo a “tres grandes emisoras de estado rusas”.

“Ya no se les permitirá distribuir su contenido en la UE, en cualquier forma o forma, por cable, a través del satélite, en Internet o a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes”, dijo.

Esas emisoras fueron identificadas como “bocinas que amplifican las mentiras de Putin y la propaganda agresivamente. Ya no debemos darles un escenario para difundir estas mentiras”.

En su discurso, Von der Leyen adelantó que la UE se propone que el nuevo paquete de sanciones incluya a tres bancos rusos, incluyendo a Sberbank, la mayor banca del país.

Golpear a los “bancos de una importancia sistémica esencial para el sistema financiero ruso” reforzará el “aislamiento total” de ese país y debilitará su capacidad de financiar la guerra en Ucrania, dijo la funcionaria alemana.

Por fuerza de las sanciones de la UE, otros siete entidades financieras rusas ya fueron excluidas del sistema SWIFT, un mecanismo interbancario de mensajería que permite órdenes de giro y de pago internacional.

Von der Leyen delineó de esa forma el sexto paquete de sanciones contra Moscú por la guerra en Ucrania, y que incluye una extensa lista de personalidades sancionadas, incluyendo al jefe de la iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill.

Kirill es descrito como “un aliado de vieja data” de Putin, y que “se convirtió en uno de los principales apoyos de la agresión militar” en Ucrania.

El patriarca Kirill (también llamado Cirilo I) es el máximo líder de la iglesia ortodoxa rusa, que tiene unos 150 millones de fieles en todo el mundo.

Fuente: Medios Digitales

Tags: PetróleoRusiaSanciones a RusiaUcraniaUnión Europea
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Imputaron a uno de los detenidos del caso Sosa

Next Post

Asociación Civil Creación: una apuesta a la cooperación

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores