sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Aprueban asistencia para empresas de la cadena de gas en garrafas

29 abril, 2022

La medida, formalizada mediante la Resolución 302/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, dispone la erogación con el fin de asistir a seis productoras, siete fraccionadoras y 64 distribuidoras de garrafas que presentaron la solicitud correspondiente.

Previamente, la semana pasada la cartera energética extendió hasta fin de año la “asistencia económica transitoria” que se le otorga a las empresas de la cadena de gas en garrafas, a través de la resolución 271/2022.

Dicha asistencia dirigida a las empresas registradas en el Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo (RNGLP) y dispuesta en agosto del año pasado, tiene como objetivo solventar los precios máximos de referencia del Programa que no poseen modificaciones desde junio del año pasado y la “variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización del GLP”.

Asimismo, se modificó el criterio de selección de los beneficiarios de la asistencia económica, cuando el destino sea otro del de venta a distribuidores de envases de hasta 45 kilos, que pasará a ser un porcentaje en vez de una suma fija.

En consecuencia, la asistencia económica transitoria seguirá siendo el equivalente al 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que facturen mensualmente las empresas.

En cuanto al aporte cuando el destino fuese otro del de venta a distribuidores en envases de hasta 45 kilos, la modificación establece que “las empresas fraccionadoras podrán solicitar un reconocimiento del 20% del Precio Máximo de Referencia vigente de venta de Fraccionadores a Distribuidores por cada tonelada facturada”.

En lo que va de 2022 se aprobaron asistencias económicas transitorias a distribuidoras, fraccionadoras y productoras de GLO por un total de $2,578 billones.

En la actualidad, el beneficio del Programa Hogar consiste en un monto mensual de $ 496,80, que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilogramos, se deposita a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y varía según el tamaño del grupo familiar, la zona de residencia y la época del año.

Como referencia, el precio de venta al público de la garrafa de 10 kilos en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, es de $607,42 y $618,73, con lo que el subsidio cubre 81,79% y 80,29%, respectivamente, del valor de la misma.

El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470 del 30 de marzo de 2015, y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural, que había sido establecido diez años antes con la Ley 26.020.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: EmpresasGarrafasGasPrograma HogarSubsidio
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Familiares buscan a un adolescente de San Pedro

Next Post

Puesta en valor de las tradiciones

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores