jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
29 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fleitas: “Trabajaremos para reforzar lo que se logró y para acceder a más derechos”

28 abril, 2022
Imagen ilustrativa: Nea Hoy

Imagen ilustrativa: Nea Hoy

FORMALIDAD. Nazarena Fleitas (primera de la derecha) junto a la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez y la directora ejecutiva del Observatorio de Violencia Familiar y de Género, Silvana Labat.

En el marco de los derechos conquistados y garantizados a las personas que forman parte de la comunidad LGBTIQ+, el Ministerio de Trabajo designó a la coordinadora de ATTTA Misiones (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina), Nazarena Fleitas, para estar al frente del área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de la provincia de Misiones. 

Para conocer cuáles serán las propuestas y los objetivos planteados a partir de esta nueva función, PRIMERA EDICIÓN entrevistó a Nazarena Fleitas en la FM 89.3 Santa María de las Misiones, quien mencionó los avances vinculados a la comunidad trans que se fueron logrando en los últimos años a nivel provincial.

“Será un espacio de diversidad, porque la idea es trabajar con la comunidad LGBT y la comunidad social, en común”. En este sentido, Fleitas aclaró que “muchas veces las personas piensan que se trata de un área únicamente de LGBT, pero no, es un área para toda la sociedad”.

Indicó que el objetivo principal será “seguir visibilizando y trabajando” para que los derechos “sean de una vez por todas garantizados en toda la provincia”.

Entre los derechos se incluye trabajo en espacios laborales, cobertura de salud, acceso a viviendas, educación, cultura, acceso al deporte, “integración en todos los ámbitos, es lo que muchas veces no se logra”, comentó Nazarena Fleitas.

Sin embargo, reconoció que “la provincia dio un giro 360” en los últimos años. Se notaron cambios, “porque pudimos lograr estar en agenda, y esos son los resultados”, destacó.

La nueva titular del área de Diversidad dijo que trabajarán para reforzar lo que se logró y para acceder a más derechos que poco a poco se van incorporando: “Queremos que todos y todas puedan ser parte y no se sientan solas”.

De acuerdo al acceso al mercado laboral, “la diferencia desde el 2018 hasta ahora es importante, principalmente a nivel social”, señaló.

 

“Este año se logró que alrededor de veinte personas trans estén dentro del área provincial y municipal, tanto acá (Posadas) como en el interior. Es un número bastante importante. La agenda política se está moviendo”.

 

En cuanto al tema vivienda, dijo que “todavía falta”, pero que paulatinamente se irá poniendo en agenda. Asimismo, la cobertura de salud es otro de los ámbitos que poco a poco están siendo más accesibles para la comunidad. Igualmente “hay compañeras que están siendo atendidas, tienen las hormonas en tiempo y forma. Todavía falta acceder a cirugías faciales, pero todavía cuesta, también por un tema de presupuesto”, explicó Fleitas.

Otro panorama es la relación que tiene la sociedad con los miembros de la comunidad LGBTIQ+. Afortunadamente, la nueva titular contó que respecto a la discriminación “están bastante bien”. Y contó su experiencia:

“La diferencia que noto, es que pasé de no querer salir por miedo al acoso y a la violencia, que hoy en día no se ve tanto, hay más aceptación, al menos en Posadas, que hay un gran número de compañeras”. En este marco aclaró que la “situación en el interior es distinta” y un poco más complicada.

Tags: ATTTA #MisionesFM 89.3LgbtNazarena Fleitas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueva citación para el fiscal Glaría: el próximo lunes ante el juez Casals

Next Post

Un hombre herido grave tras una colisión sobre la ruta 12

LO MÁS LEÍDO

  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores