domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ordenan elaborar un Plan Nacional de Manejo de Bosques con ganadería integrada

26 abril, 2022

Los Ministerios de Ambiente y de Agricultura, Ganadería y Pesca acordaron que dentro de los próximos 180 días deberá elaborarse un “Plan Nacional de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada”, a fin de promover el aprovechamiento foresto-ganadero de manera sustentable.

La medida se dispuso a través de la resolución conjunta 2/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, en atención a que “el avance de la actividad agrícola ocasionó un desplazamiento de la frontera ganadera hacia zonas marginales o extra pampeanas, siendo este más intenso en últimos 15 años”.

El objetivo del plan será el de “promover el aprovechamiento foresto-ganadero mediante el manejo sostenible de los bosques nativos, que contemplen el desarrollo de las actividades ganaderas y forestales”, según lo establecido en el artículo 2 de la norma.

Las carteras conducidas por Juan Cabandié y Julián Domínguez observaron por medio de los resultados de monitoreo de la superficie de bosques nativos que “las intervenciones realizadas para la habilitación ganadera en sistemas silvopastoriles, se producirían en una intensidad que podría en algunos casos ser asimilable a un cambio de uso de suelo”, lo que sería incompatible con lo establecido en la ley 26.331 de Protección ambiental de los bosques nativos.

Con esos datos, se indicó en los considerandos de la resolución conjunta, se desarrolló en 2014 “una propuesta como alternativa a los sistemas de producción silvopastoril tradicionales, denominada Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI)”.

Esa iniciativa “se plantea como parte de una visión integral que busca el equilibrio entre los objetivos productivos y los ambientales, incorporando en el diseño de políticas públicas la armonización del cuidado del ambiente y de los recursos naturales, con las estrategias que contribuyan al desarrollo del país, tanto en lo económico como lo social”, se planteó en la medida.

En la resolución conjunta se aprobó el documento “Principios y Lineamientos Nacionales para el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada en concordancia con la Ley N° 26.331”, que lo acompaña como anexo y en el que se detallan los ejes que deberá tener en cuenta el plan a elaborar.

Entre ellos, se destacó que los planes “mantienen un área exclusiva para la conservación de biodiversidad, el mantenimiento de la conectividad, preservación del acervo genético de las especies que ocupan el predio y el resguardo de la fauna asociada”.

Asimismo, el documento precisó que “el manejo ganadero explicitado en el plan de manejo integral, debe adecuarse a las posibilidades reales del sistema, en un horizonte temporal que tenga en cuenta la variabilidad interanual de las condiciones ambientales”

Esos planes “deben contar con un sistema de prevención y control de incendios forestales y de pastizales asociados, así como de sequías prolongadas, que contemplen una acción específica de ataque temprano, como medio para prevenir o controlar el impacto de los mismos sobre el sistema”, añadió.

Por último, se planteó que “los planes de MBGI deben contar con un diseño apropiado de aguadas para lograr un uso productivo eficiente sin perjuicio del funcionamiento del bosque”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #AgriculturaAmbienteForestalesGanaderíaPlan nacional de Manejo de Bosques
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cartoneros y recicladores se movilizaron por mejoras laborales en Puerto Iguazú

Next Post

El autódromo posadeño tendrá nueva variante

LO MÁS LEÍDO

  • CALLE 131 A. Frente a una cancha de fútbol del barrio de la zona sur posadeña Silva fue hallado sin signos vitales, horas después atraparon al presunto agresor.

    Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robó un bulldog francés, fue captado por cámaras, y quedó detenido 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ulises Bueno canceló su cumpleaños que iba a costarle $43 millones a Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores