martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
17 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Odontólogos abandonan obras sociales y prepagas

26 abril, 2022

La situación de la atención odontológica en Misiones es compleja. Debido a los costos que las obras sociales no llegan a cubrir, muchos profesionales se volcaron a la atención particular.

“Hay una situación muy preocupante no sólo a nivel provincial sino también a nivel nacional que es la de los pacientes cuyas obras sociales o prepagas no llegan a cubrir los costos que necesitamos para cubrir la atención”, expresó el Oscar Quagliozzi, presidente del Colegio de Odontólogos de Misiones.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones mencionó que si bien aumentó la demanda pospandemia en cuanto atención “una gran cantidad de profesionales ha dejado de trabajar con obras sociales”.

Quagliozzi dijo que “estamos viviendo un momento de confusión porque al paciente su obra social le vende un servicio que después no tiene para cumplimentar y nos vemos en una situación muy complicada en el consultorio porque aumentó la demanda pero no se cubren los costos. Estamos viviendo una situación crítica”.

Acompañada de la inflación, el aumento del dólar, las coberturas en materia odontológica han empeorado. “El 80% de los insumos de los odontólogos están atados a un valor dólar. La situación se ha complejizado cada vez más y se repite en distintas provincias” contó y ejemplificó que “he hablado con colegas del sur y allí el 90% del padrón ya dejó de atender obras sociales y prepagas”.

 

Atención particular

El doctor Quagliozzi indicó que muchos odontólogos se volcaron a la atención particular debido a que “no se debe a un tema de ganancias sino que no te cierran los costos. El problema está en que la gente no sabe lo que percibe un odontólogo cuando trabaja con su prepaga u obra social. Hoy, que las obras sociales te paguen a 60 o 90 días aranceles que no cubren el 60% del valor real hace inviable la práctica”.

 

El problema con los niños

 

Respecto a la población infantil, Quagliozzi detalló que “los niños no escapan a esta situación” y coincidió que entre los problemas que dejó la pandemia “se están viendo muchos casos de niños con bocas llenas de caries, con procesos infecciosos”.

A pesar de que este impacto sanitario se da en todas las edades, alertó que “donde más vemos estas situaciones de deterioro dental es en los niños”. Afirmó que “si bien desde Salud Pública prestan una buena atención, tienen una sobresaturación”.

El doctor recordó a los padres que “cuando los chicos ya tienen sus primeros dientes, tienen que empezar a higienizarlo. Es muy común en nuestra zona el uso de mamaderas para dormir, con agregados de azúcar o toman jugos antes de acostarse. Eso deja una boca, que estará cerrada toda la noche, pero con presencia de elementos de glucosa que favorecen la formación de caries”.

En la ortodoncia en el sector pediátrico, “dependiendo de la edad del niño, se puede hablar de una ortopedia, que es el paso previo a los brackets. Son tratamientos de mediano o largo plazo, donde el ortodoncista se encuentra con la necesidad de financiar. En la relación con el paciente, se busca un acuerdo, un plan pagable, con entrega y pagos mensuales”.

Resaltó que un tratamiento “es una inversión que vale la pena, porque corregimos la parte ósea, estética y lo funcional”.

 

 

Tags: atenciónColegio de OdontólogosCostosFM 89.3MisionesObras Sociales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El autódromo posadeño tendrá nueva variante

Next Post

Los fierros miran hacia el Noreste

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron “La Trinka”, una nueva modalidad para jugar a la Quiniela Misionera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores