jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se movilizarán por la postergación de los discapacitados en materia de salud y educación

25 abril, 2022
Incluir Salud

Incluir Salud logró poner al día una deuda superior a 77 millones con proveedores

Jazmín Kinder, psicopedagoga y docente de apoyo a la inclusión, es una de las referentes de Prestadores Precarizados en Salud y en Educación, quienes están convocando para este jueves 28 de abril a movilizaciones en Posadas y Oberá para reclamar -en el marco de una jornada de lucha nacional– por la “grave situación qué están pasando las personas con discapacidad”.

Como prestadora en el área de discapacidad (ejerce lo que se suele conocer como “maestra integradora”), explicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones que “esta movilización se gestó después de una asamblea nacional de emergencia porque el lunes pasado se reunió el Directorio de Prestaciones Básicas de Discapacidad, que es el que regula los honorarios para los profesionales del sector, y la verdad es que fue muy impactante ver cómo el Estado se sentó y dijo que le tomó por sorpresa al índice inflacionario de marzo y que entonces van a tener que repensar la propuesta (de mejora de esos honorarios), o sea, podemos ver que iba a ser una miseria”, planteó.

“Uno puede decir que si el Estado convoca a una reunión, se sienta y dice que no tiene una propuesta, lo puede tomar con una cargada, pero en realidad lo que yo y mi agrupación creemos es que es parte de la impotencia que está teniendo el Gobierno nacional para sortear esta crisis“, analizó.

De todas formas, aclaró que esa “no es la única arista” de la protesta del jueves, porque “también está sucediendo que las obras sociales están recortando tratamientos, de 50 tratamientos aprueban 25, y son tratamientos necesarios para la autonomía de las personas con discapacidad. Entonces lo que podemos decir es que este sistema de incapacidad está vaciado, está quebrado y no está pudiendo responder ante las demandas de los usuarios“, protestó.

Las movilizaciones del jueves están convocadas para las 10 en la plaza San Martín de Oberá y para las 13 en la 9 de Julio de Posadas.

Este es el texto completo de la convocatoria:

“Nos Movilizamos por:

Los derechos de las personas con discapacidad, que se cumplan con los tratamientos necesarios para fomentar su autonomía y transporte que solicita el médico tratante. Hoy este derecho tan esencial está siendo vulnerado.
Por un País más inclusivo, pero una inclusión real no imaginaria y solo para unos pocos.
Que se aumente la Pensión no Contributiva para las personas con Discapacidad, ¿¿¿usted puede vivir hoy con tan solo $16000??? Las personas con discapacidad merecen también un aumento en la pensión teniendo en cuenta el índice de inflación del país.
¡Obra Social para todos los monotributistas! NO a la discriminación para los profesionales que tenemos hijos con discapacidad.
Queremos que haya un aumento de aranceles: 60% acumulativo y cláusula gatillo según inflación para próximos aumentos. Porque el bajo arancel en las prestaciones hace que las prestaciones de las personas con discapacidad peligren.
Queremos que a los prestadores se les pague mes vencido las prestaciones que brindan. No podemos seguir trabajando con deudas de parte de las Obras Sociales. Muchas personas con discapacidad en distintos puntos del país no tienen su prestación porque no pagan a los prestadores.
Queremos escuelas inclusivas reales y que se respete el trabajo y la función de la maestra de apoyo ¡¡¡¡Basta de discriminación!!!!
Que las maestras de apoyo que acompañen en las escuelas, y estas sean integraciones parciales que perciban el módulo completo; porque su trabajo y función no termina en la escuela; y también solicitamos que tanto los acompañantes Terapéuticos como las maestras de apoyo que trabajan entre 8 horas en la integración, perciban el monto de doble módulo de maestra de apoyo. La baja remuneración de estos profesionales hace que cada día cueste más conseguir profesionales idóneos para que realicen el trabajo de integración de las personas con discapacidad
Que se aumente el valor del km tomando como parámetro lo que consiguieron los taxistas: $150 pesos la bajada de bandera de los taxis, hoy muchas personas con discapacidad no tienen transporte, por el bajo arancel del Km.
Que se agregue a los profesionales que no están hoy en el nomenclador, y donde esas profesiones hacen que la persona con discapacidad sea funcional y tenga una vida plena.
Que se respete el cupo laboral para las personas con discapacidad.
Que se sancione a las obras sociales ya sea esta nacional, prepagas, o provinciales, por la violencia institucional que ejercen hacia las familias y las personas con discapacidad.
QUEREMOS QUE LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL DIRECTORIO SEA ABIERTA”.

Tags: #saludDiscapacitadosFM 89.3Movilización
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nueve años de prisión por abusar de sus dos hijastras de 10 y 13 años

Next Post

Drogas: “En Misiones vamos a seguir levantando la bandera del no consumo”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores