martes, agosto 9, 2022
Primera Edición
11 °c
Posadas
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
17 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Drogas: “En Misiones vamos a seguir levantando la bandera del no consumo”

25 abril, 2022

 

Un festival cultural, recreativo y gastronómico para toda la familia que tuvo lugar este domingo en el municipio de Morón, en la provincia de Buenos Aires, generó una fuerte polémica a nivel nacional al darse a conocer la difusión de una campaña donde los jóvenes eran advertidos sobre cómo consumir “pastillas” y “porro” de manera responsable; dando a entender en cierta forma que el Estado asumía la derrota en la prevención.

Los folletos, que eran repartidos a ocasionales transeúntes, incluían las siguientes leyendas: “Acordate de estos consejos. El porro conseguilo de fuentes confiables. Con la cocaína y las pastillas andá de a poco y despacio. Tomá poquito para que ver cómo reacciona tu cuerpo”.

A raíz de ello, este lunes por la tarde, la FM 89.3 Santa María de las Misionesse contactó con Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas en la provincia, para conocer su punto de vista al respecto de esta polémica campaña en suelo bonaerense.

Al respecto de esta controversial entrega de folletos desde el Gobierno municipal y en un espacio público, López fue enfático y dijo que “No lo haría bajo ningún punto de vista. Nosotros como Provincia apuntamos al abstencionismo. Eso se puede hacer desde la prevención, desde la terapéutica o el tratamiento para dejar el consumo. Pero promocionar de esta manera estamos totalmente en desacuerdo”.

“Nosotros buscamos no naturalizar el consumo, somos muy claros en el mensaje. Prueba de ello es que presentamos un proyecto de ley de ‘Alcohol Cero’. Ahí claramente no hay un permisividad ni siquiera de un porcentaje y eso es prevención. Evitar realmente el consumo porque nosotros sabemos el daño que causa y es un consumo problemático”.

En la continuidad de la charla, López destacó que “hay dos tipos de corrientes: hay algunos que apuntan directamente a instalar la reducción del daño. En Misiones, en la parte preventiva, apuntamos de manera directa al abstencionismo o no consumo”.

Por otra parte, el Ministro dio a conocer que en la última reunión del Sedronar dejó en claro la postura de Misiones en lo preventivo y solicitó a las demás provincias el respeto a la autonomía en las políticas que se aplican en la tierra colorada, donde “claramente defendemos desde lo preventivo el abstencionismo, el no consumo de sustancias”.

“Nosotros vamos a seguir levantando esta bandera del no consumo en Misiones, mantener esta lucha, independientemente de lo que promocionen otras provincias u otros municipios como en este caso puntual de Morón. Nuestro mensaje preventivo está bien marcado, porque es nuestra posición como Provincia”, insistió Samuel López.

Tags: abstencionismoConsumodrogasEstupefacientesFM 89.3folletosMorónSamuel LópezSedronar
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se movilizarán por la postergación de los discapacitados en materia de salud y educación

Next Post

El IPS Misiones presentó una nueva credencial digital para sus afiliados

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: presunto contrabando de combustible terminó en un escándalo inesperado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo será la “auditoría” a los planes sociales en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde ahora, todos los trámites en el Registro de las Personas se podrán hacer online

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: detienen a una agente policial denunciada por agresión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores