miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Movilizaciones: piden permisos de ocupación para producir en tierras fiscales

20 abril, 2022

Este miércoles, desde temprano manifestantes del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) continúan con el reclamo de ayer martes que se inició frente a la Subsecretaría de Tierras y Colonización.

El pedido apunta a la necesidad de tierras fiscales para producir y hasta el momento no recibieron respuestas del Gobierno. Acamparon en la plaza 9 de Julio y ahora reclaman frente a Casa de Gobierno.

El pedido central fue por “tierras para producir”; es por esta razón que el grupo junto al Movimiento de Resistencia Popular se concentraron ayer frente a las diferentes oficinas de Tierras. Hoy permanecen en la plaza.

 

Reiterados pedidos 

Soledad Alvez, del FOL, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “hace cinco años venimos con este pedido. Se trata de tierras fiscales que nos habían prometido que nos iban a otorgar los permisos de ocupación y así nosotros podríamos usarlas; pero eso no pasó”.

Sostuvo que “en toda la provincia hay tierras fiscales. Esas no son utilizadas por nadie y nosotros queremos producir, pero necesitamos los permisos de ocupación”. Agregó que “necesitamos una respuesta al pedido porque tenemos el número de expediente de las carpetas, pero las veces que vinimos nunca nos dieron una respuesta favorable sobre la solicitud”.

Alvez detalló que “son aproximadamente siete lugares que están ubicados en diferentes partes de la provincia, de los cuales ya tenemos el expediente. Desde el Gobierno nos habían prometido que se iba a otorgar un convenio para comprar tierras, pero eso tampoco pasó”.

En está línea, ejemplificó que “en Apóstoles son aproximadamente 900 familias y en otras localidades son 500 familias que quieren producir”.

Adelantó que “nos vamos a quedar acá (Posadas) hasta que nos den una respuesta a nuestro pedido”.

Emprendimientos agrícolas o productivos en espacios urbanos

En consonancia, Franco Rodríguez del Movimiento de Resistencia Popular explicó a este Diario que la idea es tener en las tierras “emprendimientos agrícolas o productivos en espacios urbanos”.

Apuntó que “lo que nos moviliza es que se busca producir en esas tierras, ya sea que se encaren plantaciones, huertas o polos productivos porque las organizaciones se encuentran nucleadas en cooperativas de trabajo”.

Señaló que “en el caso del Movimiento de Resistencia Popular llevamos a cabo tareas de carpintería, reciclado, de desmalezamiento, limpieza en los colegios; pero el principal inconveniente es que no contamos con un espacio propio en el cual podamos desarrollar las tareas productivas”. En este caso, describió que participan unas 120 personas.

“Nuestra regional está en un entorno urbano, por eso la idea es establecer un polo productivo que sirva como un punto de encuentro para todas las tareas”, explicó.

Contó que “en la actualidad estamos pagando a pulmón el alquiler de una casa, pero al momento de desarrollar otras tareas, como por ejemplo todo lo que es el reciclado tenemos poco espacio”.

Por último, mencionó que “las tierras que acumulen muchos impuestos pendientes nosotros podríamos establecer un cronograma de pagos para comprar esa tierra. Pero necesitamos la ayuda mediante métodos de financiamiento o en la gestión”.

 

Tags: #OberáEldoradoFOLMovilizacionesPossadasReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pericia química cerraría la acusación por el femicidio de Analía Pamela Torres

Next Post

Incautan más de 18 kilos de marihuana en la terminal de Capioví

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores