sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones, más de 160 mil personas no completaron el esquema de vacunación

19 abril, 2022
PRIMEROS. El operativo comenzó ayer con los trabajadores de la salud y las embarazadas.

PRIMEROS. El operativo comenzó ayer con los trabajadores de la salud y las embarazadas.

La campaña de vacunación contra el COVID  y la consiguiente aplicación de dosis de refuerzo, continúa a paso firme en la provincia. No obstante, todavía existe un espectro muy amplio de personas que ni siquiera ha completado el esquema primario, es decir, las dos primeras dosis.

“Increíblemente todavía tenemos un número estimativo de más de 100 mil personas que aun no han recibido ni siquiera su segunda dosis, es decir que no completaron su esquema primario“, comentó el Jefe de Inmunizaciones de la provincia, Roberto Lima, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones

Apuntó además que esto se debe en parte “a una falta de percepción de lo que es el riesgo de la enfermedad“.

Según cifras del Ministerio de Salud de la Provincia, actualizadas el último domingo 17, más de 168 mil personas no han regresado a los vacunatorios luego de la primera vacuna. De ese total, más de 64.500 se tratan de menores de edad (23.400 en chicos de 12 a 17 años y 41.000 en niños de 3 a 11).

Vale aclarar que pueden existir otros factores que incidan en las cifras, como personas que han fallecido antes de la segunda dosis o que se traten de personas que ya no vivan en la provincia, por poner un caso.

Si por otra parte, miramos en los casos de las dosis adicionales, del total de personas que se han colocado las dos dosis, solo un 27% (215 mil) cuenta con la dosis adicional aplicada. Mientras que si hablamos solo de niños y adolescentes, la cifra cae a un 7% (11 mil).

Por último, únicamente 123 mil personas se han inyectado  la dosis de refuerzo, de las cuales poco más de 5.000 son jóvenes menores de 17 años.

 

Vacuna antigripal

Por otra parte, también se está avanzando en la campaña de vacunación antigripal, a los fines de activar las defensas naturales del organismo y reducir el riesgo de contraer enfermedades. “Llegaron a la provincia esta semana alrededor de 20 mil dosis, entre los diferentes tipos de vacunas que tenemos, y estamos avanzando en los grupos paralelamente en cuanto vayan llegando las dosis“, indicó el Jefe de Inmunizaciones.

“Hoy ya estamos básicamente vacunando en todos los rangos, dando prioridad siempre a las personas que tengan alguna comorbilidad que sean con un factor de riesgo“, agregó Lima.

Estas vacunas también están disponibles en prácticamente todos los centros de salud de la provincia.

De la misma manera, Lima recordó que ambas vacunas, antigripal y COVID-19, pueden ser aplicadas en simultaneo. “Se pueden coadministrar sin ningún problema, podemos ir y aplicarnos las vacunas del calendario regular junto con las del COVID“.

Tags: Coronavirus Covid-19FM 89.3Roberto Limavacuna contra el coronavirusVacunación Antigripal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Así eran los pueblos originarios a la llegada del “hombre blanco”

Next Post

Expectativas para julio en Iguazú

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores