lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes en lucha: cuál es la propuesta que hizo el Gobierno

16 abril, 2022
Imagen ilustrativa

El jueves, después de más de ocho horas de cortar la ruta 101, impidiendo el acceso a las Cataratas del Iguazú y al aeropuerto de esa localidad, los trabajadores del Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones en Lucha lograron un preacuerdo con el vocero del Gobierno provincial, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán.

La propuesta salarial que, telefónicamente, permitió un principio de acuerdo incluye un aumento al básico y del adicional código 923 desde mayo. El básico pasará de 21.520,77 a 22.088,77 pesos y el adicional 923 pasará a 13,5 desde mayo y a 16,5 desde junio.

En tanto, el piso de garantía salarial pasará en mayo a 59.520 para los maestros de grado sin antigüedad, 60.760 para los que tengan entre uno y cinco años de antigüedad, 62.000 pesos para los que tengan entre seis y nueve años de antigüedad y de 63.240 para los que tengan más de diez años de antigüedad. Al igual que el acuerdo firmado con el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), se coincidió que el adicional pasaje quedará a partir de mayo fuera del cálculo del piso de Garantía Salarial.

Además, acordaron volver a reunirse en una mesa técnica salarial el 26 de abril para discutir el adicional código 775 que se cobra por material pedagógico o la incorporación de un nuevo adicional del mismo espíritu.

En tanto, se aceptó discutir en mayo, en una futura mesa técnica, la posibilidad de excluir el concepto de zona del piso de la garantía salarial.

Otro de los puntos de este preacuerdo que lo diferencian de los firmados con otros gremios es que incluye una cláusula donde el Gobierno se compromete a pagar a los jubilados docentes y los trabajadores no docentes del Consejo General de Educación a cuenta y el mismo porcentaje de aumento que recibirán los activos desde mayo.

De firmarse el acuerdo, los representantes del Frente Docente serán parte de la mesa de discusión de grilla salarial de puntos índices que luego reunidos los consensos, se elevará a la Cámara de Diputados. Además, el Gobierno se compromete a no realizar ningún tipo de sanciones administrativas y/o jurídicas a los trabajadores que llevaron adelante medidas de fuerza. Como así también la revisión de malas liquidaciones del mes de marzo 2022.

 

El corte

Cabe recordar que el jueves último, en coincidencia con el flujo turístico por Semana Santa, los educadores de la Unión de Docentes Nueva Argentina (UDNAM), Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Conti Santoro, Tribuna Docente y autoconvocados iniciaron pocos minutos después de la 7 el corte de la ruta 101, a la altura del punto donde se une con la ruta nacional 12.

La cantidad de efectivos de la fuerza de seguridad (Infantería y Grupo de Operaciones Especiales) era superior a la de los docentes en las primeras horas de la mañana. Pese a la tensión, no hubo empujones ni choques entre ambos sectores pues los manifestantes quedaron en la 101, mientras las fuerzas se ubicaron para que no avanzaran por la ruta 12 que conduce a la ciudad de Iguazú.

Producto de las negociaciones con Gendarmería Nacional, los docentes liberaron el tránsito en dos oportunidades durante unos 30 minutos: cerca de las 10 y al mediodía. De todos modos, la fila de colectivos, combis y automóviles era extensísima y se hizo evidente con bocinazos y gritos el mal humor general de las personas atascadas por la medida de fuerza.

 

Apertura al diálogo

A media mañana, a través de la mediación de un operador turístico, el ministro de Hacienda inició el diálogo con los docentes en lucha. Después de una comunicación que fue un ida y vuelta permanente, las partes coincidieron en un borrador o prepropuesta que se discutirá formalmente este lunes, a las 9, en el Centro de Convenciones, en una reunión donde participarán los referentes de los gremios y organizaciones que integra el Frente en lucha y el ministro Safrán.

A diferencia de la mesa salarial anterior a la que no llegaron a un acuerdo y para la cual debieron levantar las medidas de protestas, incluido en el Consejo General de Educación (CGE), los gremios ratificaron ayer que sigue vigente el paro de 72 horas convocado para este lunes, martes y miércoles. “En caso que la asamblea docente acepte la oferta salarial que nos den el lunes, entonces sí levantaremos el paro sin asistencia a clases. Por supuesto, si eso no sucede, no sólo continuaremos con el paro, movilizaciones, acampes y cortes de ruta”, explicaron.

Al respeto, una de las referentes, Mónica Gurina confirmó en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, que “el lunes, martes y miércoles tenemos convocado a un paro de 72 horas que no vamos a levantar. Nos reuniremos con Safrán en el Centro de Convenciones a las 9 y, en ese mismo lugar, afuera, plantearemos la propuesta en asamblea para definir si la aceptamos o no. Si la propuesta conforma, en ese mismo lugar procederemos a firmar el acuerdo”.

 

Sin cortes hasta el lunes

Desde el Frente Docente ratificaron que no están previstas movilizaciones ni cortes de ruta durante este fin de semana. Consultada sobre la propuesta, Gurina opinó que “me parece que es un logro que no satisface todas las expectativas pero abre la puerta para avanzar en lo que falta, y eso es lo que pretendíamos. Este logro tiene que ver con las maestras de grado, con la postergación de la que hablábamos… de alguna manera no tendrán la recomposición que queremos pero sí es un inicio del camino”.

La dirigente defendió el corte de ruta como modalidad de lucha porque siempre termina siendo la herramienta de mayor presión. “A nosotros nos dijeron que no cortáramos la ruta y fuimos 15 días a acampar dentro de la casa del patrón, pero de ahí salimos con las manos vacías. El corte de rutas es responsabilidad del Gobierno como también lo es que nuestros gurises, después de dos años de pandemia, uno sin clases y otro a medias, con burbujas… estén ahora sin clases, cuando deberían estar con plena presencialidad. Y digo culpa porque si hoy nos ofrecen algo distinto, quiere decir que esta posibilidad estaba desde el principio. Este conflicto podíamos haber solucionado el 2 de marzo ¿era necesario que llegáramos hasta hoy, hasta Semana Santa? Los docentes estamos cansados, hartos de que nos posterguen, que siempre las maestras queden fuera de la discusión salarial”, argumentó.

Vale recordar que este miércoles, el otro gremio docente que estaba de paro y realizaba un acampe desde hacía 37 días en Puerto Piray (el Movimiento Pedagógico de Liberación) también llegó a un acuerdo con el Gobierno.

Tags: #ParocortesFrente DocenteMedidas de fuerzaMisionespropuestaRutasSalarios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Kun” Agüero firma contrato con Disney para producir contenidos

Next Post

Una “tregua santa” para el conflicto, nuestro editorial de hoy

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores