Jorge Barrionuevo, delegado de ATE de los trabajadores, sostuvo que “los sueldos de los compañeros van de 30 a 50 mil pesos y el 95% son profesionales, hay algunos administrativos”.
En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, agregó que “esta oficina funciona desde 1993, somos 60 trabajadores pero sólo 18 están en planta permanente, el resto está como contratado sin relación y con relación de dependencia”.
El titular de la UEP es el ex intendente de San Ignacio, Esteban Romero y en el organigrama dependen de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Ricardo Wellbach. “Pedimos audiencia la semana pasada y todavía no tuvimos respuesta”, dijo Barrionuevo.
“Nosotros realizamos obras de infraestructura a lo largo de toda la provincia, somos 95% profesionales y algunos administrativos. La realidad es que la situación ha ido precarizándose”, señaló el delegado.
“Los ingresos son muy bajos, con promedio de 45 mil de bolsillo y algunos con 30 mil, a pesar de que somos todos formados, profesionales universitarios, algunos con postgrados, con la práctica profesional de todos los días. Tenemos algunos compañeros técnicos, maestro mayor de obra, otros están haciendo carreras de ingeniería o abogacía”, remarcó.
“Ahora estamos esperando una instancia de reunión para ver cómo avanzar si es que podemos ir saliendo de esta situación”, dijo.
La protesta se realiza en la vereda del edificio, “con una pancarta con la consigna clara: basta de precarización y sueldos dignos. Queremos que nos vea la sociedad porque siempre es una oficina muy escondida” indicó Barrionuevo.
Entre las tareas, contó que también se realizan viajes al interior “dos o tres días a la semana y eso es una carga que nadie nos reconoce”.
“Nosotros formulamos proyectos de infraestructura pública, con financiamiento internacional, provincial y nacional”, finalizó el delegado de ATE en la Unidad Ejecutora Provincial.