miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones entre las provincias que más crecieron en la construcción

30 marzo, 2022
INFLACIÓN. Los materiales de la construcción sufren variaciones mensuales y en el caso del ladrillo la suba alcanzó niveles siderales, superiores al 300%. El fin de semana el precio de la bolsa de cemento pasó de $780 a $830.

INFLACIÓN. Los materiales de la construcción sufren variaciones mensuales y en el caso del ladrillo la suba alcanzó niveles siderales, superiores al 300%. El fin de semana el precio de la bolsa de cemento pasó de $780 a $830.

En enero de 2022 se alcanzó un total de 358.786 puestos de trabajo registrados en la construcción, a nivel nacional, lo que representó una suba del 19,6%, en comparación con el mismo mes del 2021. Además, equivale a la generación de 59.287 empleos formales en el sector.

De esta forma, la actividad alcanzó el décimo primer incremento interanual consecutivo, luego de haber atravesado una racha de treinta meses al hilo de caídas, señaló el informe elaborado por la consultora Politikon Chaco.

Además, el empleo sectorial también creció con igual mes de 2020 (+4,4%), pero queda aún por debajo de 2019 (-11,4%, con -46.060 empleos).

A su vez, en la comparación mensual, contra diciembre de 2021, los puestos de trabajo tuvieron un leve retroceso del 0,6% (-2.302 empleos) en parte explicado por la estacionalidad del mes, donde hay menos proyectos en ejecución.

 

Puestos de trabajo registrados

El Norte Grande continuó con su rol preponderante, en enero de este año, en relación al crecimiento del empleo en la construcción, ya que el NEA y el NOA experimentaron las mayores subas del país: +29,0% y +28,6%, respectivamente.

Entre ambas, lograron recuperar unos 12.571 empleos (5.191 en el NEA y 7.380 en el NOA).

En el listado de las 10 provincias con mayores crecimientos interanuales del empleo en el país, aparecen seis provincias del Norte Grande, como ser, La Rioja (+96,8%), Catamarca (+70,4%), Formosa (+53,6%), Chaco (+48,4%), Jujuy (+35,3%), y Misiones que se ubicó en el octavo lugar con +31,9%.

Entre las diez provincias con mayores incrementos de enero, lograron crear unos 15.869 empleos en el sector, explicando el 27% del total de empleos creados a nivel país.

 

Salarios promedios

En línea con el comportamiento mostrado en los dos últimos meses, el salario real sufrió una caída a nivel país del 2,6%, explicada mayormente por el crecimiento de índice de precios y la inexistencia de nuevos aumentos salariales en el marco del convenio paritario.

Esto se da tras varios meses de incrementos reales en el primer semestre 2021, que fueron desacelerando hacia el tercer trimestre y finalmente entraron en terreno negativo hacia finales de año y principios del corriente.

Este resultado se repitió en la mayor parte del territorio. Mientras que por jurisdicciones, apenas siete de éstas lograron incrementos interanuales del salario real. El ranking de provincias está liderado por Catamarca (+11,7%), Formosa (+7,6%) y Misiones (+6,0%). Más atrás, también con subas, quedaron Salta (+3,5%), Jujuy (+2,1%), Corrientes (+2,0%) y Santiago del Estero (+0,7%).

Estos datos ratifican la mejor situación del Norte Grande en relación con otras zonas del país, ya que las únicas provincias que crecen corresponden a esa región. Entre los dieciocho distritos que exhibieron caídas reales, las más severas se vieron en La Pampa y Chubut, que lo hicieron en doble dígito (-11,0% y -16,1%).

Tags: ConstrucciónCrecimientoMisionesNEANOANorte GrandePolitikon Chaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pablo Areguatí: el único guaraní que gobernó las Islas Malvinas

Next Post

Tras 15 días, el Frente Docente levantó el acampe en el CGE

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores