Hay una creciente preocupación por los ataques mediáticos en las redes sociales a veterinarios, asociaciones de profesionales de este sector y a la institución del Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la Provincia de Misiones (CPMVPM).
Muchas de estas acusaciones son de parte de individuos o asociaciones que dicen ser proteccionistas de animales o animalistas. Estos ataques en las redes sociales, que “acusan sin una base legal a estas organizaciones o profesionales, muchas veces no toman en cuenta los errores, malas interpretaciones, dificultades o limitaciones económicas para ejercer la medicina veterinaria“, advierten desde el Consejo.
La entidad también cuestionó “la mala reproducción periodística”, que “impacta negativamente en la imagen de estas personas veterinarias de atención clínica de mascotas en Posadas, y la creciente confianza de la ciudadanía en personas que no están calificadas para tales trabajos”.
Por todo ello, el Consejo de Veterinarios anunció que “tomará medidas legales si es necesario y apoyará a los veterinarios matriculados que sean agredidos por todos los medios que correspondan y estén a su alcance”.
“El CPMVM no tiene poder Legal Civil o Penal alguno, para accionar directamente, pero sí puede ser parte denunciante o querellante y lo hará cuando las circunstancias correspondan, para ejercer la defensa de los colegas y de la profesión en general”, argumentan.
También “arremeterán ante las agresiones y planteamientos infundados, que ataquen o difamen a estos veterinarios calificados y que, ante la duda de que la persona no está matriculada como veterinario o veterinaria, se podrá realizar la denuncia correspondiente con las pruebas necesarias y pedir una investigación en la Comisión Directiva del Consejo en la avenida Cabred 1.265 de Posadas”.
“La profesión Veterinaria es una carrera universitaria de grado, con mínimo de 5 años de estudio. Homologada por el Ministerio de Educación con más de 100 años de antigüedad en el país, y cuenta con amplia diversidad de incumbencias, en producción y salud animal, como en salud pública”, remarcan desde el Consejo.
El comunicado prosigue con que “la Institución colegiada tiene como objetivo defender el ejercicio de la Profesión Veterinaria y a sus colegas matriculados, siempre que corresponda. Que la institución tiene normativas expresadas por las leyes provinciales I N° 21 y N° 25 con sus reglamentaciones respectivas para su funcionamiento. Las cuales regulan la matrícula, el ejercicio de la profesión y la ética profesional”.
Y dictamina que un profesional veterinario “es miembro de instituciones colegiadas provinciales y nacionales, como la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de la Provincia de Misiones (FeCCoProMi) y la Federación Veterinaria Argentina (FEVA)”.