En la última sesión del Concejo Deliberante de El Soberbio, tomó estado parlamentario un proyecto para reducir la utilización de bolsas de polietileno en todo el municipio. El proyecto de ordenanza fue presentado por el presidente del cuerpo deliberativo, Enso Adoryan y pasó a comisión para ser evaluado. La intención es que los comercios no entreguen más dichas bolsas y si puedan emplear otras que sean reciclables.
De esta manera el municipio de San Pedro busca adherirse a la Ley Provincial XVI-N° 129.
En el proyecto el edil sanpedrino explica que la intención es “prohibir en todo el municipio de San Pedro el uso de bolsas plásticas tipo camisetas, que son entregadas a diario en los diversos supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para el transporte de productos o mercaderías”.
Evitar la contaminación
El objetivo principal es solucionar la problemática de la contaminación ambiental que producen esas bolsas que son descartadas luego de ser usadas. “El problema no radica en la eliminación de las bolsas pláticas si no en la valoración de éstas desde una perspectiva integral, sensibilizando y concientizando, obtendremos una disminución considerable en la contaminación del ambiente en nuestro municipio, por las toneladas de desechos que arriban diariamente a los rellenos sanitarios”, dice uno de los considerandos.
Adoryan apunta a la concientización de la sociedad para lograr el objetivo de bajar el uso de las bolsas de plástico. “Este panorama, sólo afirma la necesidad urgente de concientizar y sensibilizar al ciudadano sobre el daño que está causando el uso de estas bolsas de polietileno. Por eso es imperiosa la necesidad de que se regule la entrega de este tipo de elementos de carga en los comercios”, remarcó.
También reconoció que “impedir el uso de bolsas plásticas no constituye un medio efectivo para resolver de manera total los impactos ambientales. No obstante, crece el número de ciudades, municipios y provincias que prohíben su uso y en las cuales se promocionan diversas bolsas alternativas, llamadas ‘ecológicas o biodegradables”.
Con período de adaptación
El proyecto que fuera presentado en la última reunión del Concejo Deliberante de San Pedro, establece también un período de adaptación con promoción y concientización sobre los alcances de la normativa de noventa (90) días luego de puesta en vigencia la ordenanza.
Además “prevé la entrega de hasta un máximo de tres bolsas por compras y se cobrarán las demás que demande (la compra)”.
Por otro lado, el edil Adoryan resaltó que “luego habrá otro período de noventa (90) días en los cuales se cobrarán todas las bolsas que se entreguen en los comercios para el transporte de productos e insumos. Cumpliendo ese plazo, que será en total de 180 días se suspenderá definitivamente la entrega de las mismas. Durante ese lapso el Departamento Ejecutivo Municipal deberá realizar campañas de educación y concientización al respecto”.