martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tres maestras irrumpieron en el acto municipal por el Día de la Memoria

24 marzo, 2022
DEMOCRACIA. Las maestras pidieron que se honre el diálogo y la escucha en el sistema democrático.

 

El Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia atravesó ayer la lucha de los docentes misioneros. “Esta es la verdad de Misiones”, remarcó una de las educadoras desde el Consejo General de Educación (CGE), donde los educadores del Frente Docente cumplieron este jueves el noveno día de acampe.

Por su parte, tres maestras de grado -Alfonsina, María y Cristina- decidieron asistir al acto oficial por el Día de la Memoria de la Municipalidad de Posadas.

Allí, se pararon frente a los funcionarios y explicaron que “también hoy estamos pidiendo por nuestros derechos, como maestras de grado queremos volver a las aulas, queremos dejar de sostener el acampe en el CGE en el que estamos desde hace nueve días. Muchas maestras vinieron desde el interior y sin ninguna bandera política, sólo queremos que se abra el diálogo, una mesa técnica sin ningún tipo de presión externa política, sólo queremos dialogar sobre qué es mejor para nuestro sueldo. Somos docentes y formadores de futuros ciudadanos misioneros, mi lugar no es en la calle sino en el aula y eso queremos que se escuche y se vea, en honor a la memoria y en honor a muchos maestros que lucharon en la dictadura… no estamos en la misma situación, estamos en democracia, por eso consideramos que debemos tener una mesa de diálogo”.

A su turno, la maestra obereña admitió que “no podemos seguir así, necesitamos una mesa de diálogo. Soy madre y hoy me avisaron que mi hijo está enfermo… estoy acá porque no podemos seguir padeciendo con los sueldos miserables que tenemos los docentes. Yo gano 54.000 pesos y no llego ni a mitad de mes porque no tengo casa propia y tengo que alquilar. Los maestros de grado somos los más castigados. Pedimos por favor que el ministro de Educación abra la mesa de diálogo. No somos delincuentes, no tomamos el CGE, estamos de acampe para que nos escuchen. No me voy a mi casa porque no puedo vivir con lo que me pagan”, destacó.

Los funcionarios presentes, encabezados por el intendente Leonardo Stelatto, escucharon a las docentes en silencio y sin amagar con interrumpirlas o sacarlas del lugar.

 

Tags: #PosadasDocentesMunicipalidad
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En protesta, surtidores paraguayos reducen horarios de carga de combustible

Next Post

Bolsonaro privatizó el Parque Iguazú en Brasil por U$s 76 millones

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores