sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El apoyo misionero al acuerdo con el FMI “no es un guiño a Alberto Fernández”

23 marzo, 2022

En las últimas semanas se viene hablando de un quiebre en el Frente de Todos como consecuencia de las diferencias que hay entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En ese tira y afloje de actitudes, desplantes entre el presidente y la vicepresidenta ¿cómo quedan las provincias? ¿Deben tomar partido por alguno de los dos?

En FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Ricardo Wellbach, ministro Coordinador de Gabinete Misiones quien de entrada dejó en claro que, así como en otras situaciones en las que se planteaban divisiones, la Provincia seguirá con la postura de mantenerse fuera de cualquier grieta y enfocada en pensar políticas públicas que ayuden a mejorar el día a día de todos los misioneros.

“Acá nosotros así como nunca tuvimos de ningún lado de la grieta de los dos espacios nacionales tampoco en esta no nos interesa y tampoco tenemos que tomar una definición. Creo que no hay nada planteado de esto, son cosas que uno escucha, ve de lejos. Nos preocupa la gestión y la mejor forma de gestión es trabajar”.

Wellbach afirmó que en Argentina hay una permanente lucha por el poder y tanto el Frente de Todos y Juntos por el Cambio caen en ese error, “en los dos espacios tienen disputas de condicionamientos políticos para ver quién ocupa el cargo” cuando todavía quedan muchos temas que hacen a la realidad de los argentinos por resolver.

En ese sentido señaló que la discusión no debe ser en absoluto los condicionamientos personales ni tampoco discusiones de pareceres. Los debates, discusiones deben ser sobre la producción, sobre cómo generar espacios de trabajo, la cantidad de pobres que hay en el país, entre otros temas.

Al ser consultado sobre si el hecho de que se haya votado a favor del acuerdo con el FMI es un guiño a Alberto Fernández, el coordinador de Misiones dijo que no; que ese apoyo al acuerdo es pensar en el país, porque no podía caer en default.

“No hay guiño electoral, hay un guiño de compromiso de todos con el país, nadie estar en default, me parece que había que buscar una solución”.

Ricardo Wellbach, señaló que esa lucha por los espacios de poder que se ve en los dos espacios nacionales mayoritarios (Frente de Todos y Juntos por el Cambio) no afecta a Misiones.

“Para nosotros no hay ningún impedimento. Seguimos gestionando, nos siguen atendiendo como antes. Para nuestra gestión nacional de ir a buscar recursos esto no nos afecta porque vamos como Frente Renovador, como Gobierno de Misiones a gestionar las cosas que les corresponden a los misioneros”.

Tags: Alberto FernándezCristina KirchnerFM 89.3Frente de TodosFrente RenovadorJuntos por el CambioMisionesRicardo Wellbach
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Una nena murió arrastrada por la corriente durante la tormenta en Ciudad del Este

Next Post

Cómo chequear si tenés la velocidad de Internet que contrataste

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscalía de la Cámara Nacional Electoral falló a favor de Javier Mela

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores