viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Reglamentan la Ley de Etiquetado Frontal: cuándo entra en vigencia

22 marzo, 2022

El 26 de octubre del 2021 la Cámara de Diputados había aprobado la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que tiene como objetivo ayudar a combatir factores de riesgo para la salud de la sociedad como la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.

Ya se había cumplido el plazo de 90 días establecido para su reglamentación y hasta el día de la fecha no se conocían noticias sobre el avance de la misma. Sin embargo, este martes por la tarde, la presidenta del Colegio de Nutricionistas de Misiones, Gabriela Reyna Allan anunció que ya está casi lista dicha reglamentación.

En diálogo con la FM 89.3 de las Misiones, adelantó también que esta semana estaría publicándose en el Boletín Oficial de la Nación.

Reyna Allan dio la noticia a la radio de PRIMERA EDICIÓN después de que durante la mañana participara en una charla con el Ministerio de Salud de la Nación respecto a los artículos y capítulos de la reglamentación de la Ley de Etiquetado..

En términos generales, contó que el temor que tenían es que no estuviera basada en evidencia científica, por eso “nos pone muy contentos porque está basada en evidencia cientñifica y no en el lobby empresarial“.

 

“Ya están todas las batallas ganadas: ya está la ley en nuestro país”, declaró.

 

Según la nutricionista, “la salud de las personas no dependen únicamente del sistema de salud sino también de los ciudadanos, los medios de comunicación y las empresas. Ellos deben de velar por la salud de las personas”.

“Es una ley que tendrá éxito sí colaboramos entre todos. Desde la empresa que mejorará el perfil nutricional de los alimentos como la sociedad en conjunto cuando esto no se cumpla”, agregó.

En este marco, aseguró que “la sociedad civil será clave en estas cuestiones porque en el ámbito de la industria alimentaria, escolar y publicitaria” es necesaria una conciencia social.

 

Qué insumos tendrán o no el famoso etiquetado

Según mencionó, en el caso de la yerba mate no tendría por qué tener un etiquetado específico. Para la cafeína y los edulcorantes no se realizará la medición y control de cuánto producto contengan. Valdrá con decir “contiene cafeína” ya que estos productos no están recomendados para los niños.

Respecto a la cafeína y edulcorantes es poner la advertencia sobre qué contiene para que los padres lo tengan en cuenta, ya que no se recomienda el consumo excesivo para los niños.

Esta reglamentación tendrá como autoridad de aplicación el Ministerio de Salud de la Nación, mientras que la fiscalización de publicidad será gestionada por la ANMAT.

“¿Qué va a pasar con la publicidad de algunos alimentos en las redes sociales?”, se refirió la presidenta y respondió: No solamente en radio y televisión, la ANMAT considerará como publicidad digital a todo lo que aparezca en internet, teniendo el mismo tratamiento de sanciones para publicidades.

 

A partir de cuándo aparecerá este etiquetado frontal

El artículo 19 de la reglamentación establece un plazo de 24 meses para que las empresas publiquen qué es lo que estamos comiendo. Se establecerá en dos etapas: en los primeros nueve meses tendrá un valor establecido como límite. Luego de cumplir esta fecha, al cabo de 18 meses más tendrá que cumplir otro estándar , por ejemplo, para el caso de las grasas saturadas.

Las pymes tendrán más tiempo para acomodar sus valores (grasas, grasas trans, sodio, azúcar) y, respecto al etiquetado del exceso en calorías, se pondrá un etiquetado siempre cuando el agregado de azúcares y grasas sea elevado. Además, las empresas podrán pedir prórrogas excepcionalmente por única vez, lo cual  será evaluado por el Ministerio de Salud.

“No se va a rotular con excesivos en calorías si no tiene agregado azúcar y grasa, ya que hay grasas saludables, por ejemplo, en el caso de los frutos secos”, ejemplificó.

Tags: alimentosColegio de Nutricionistas de MisionesFM 89.3Gabriela Reyna AllanLey de Etiquetado FrontalNutrición
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Llegaron a Misiones las primeras 35 mil dosis de vacuna antigripal

Next Post

Se endurece el conflicto entre la administración y empleados de la CELO

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores