domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Iguazú: piden resolver la falta de combustible antes de Semana Santa

21 marzo, 2022

Las Cámaras de Comercio y Turismo de Puerto Iguazú brindaron su apoyo ala gestión realizada por el gobernador Oscar Herrera Ahuad ante la empresa YPF para conseguir mayor cupo y una disminución del precio del combustible en Misiones.

Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio de Iguazú señaló que la situación “se agravó en las últimas semanas porque gasoil directamente no se consigue, con suerte podemos conseguir el premium”.

Relató que “el domingo me levante a las 4.30 a hacer la fila. Llegué 4.50 a la estación de servicio y tenía más de dos cuadras de fila adelante, y solo te cargan 30 o 40 litros”.

“Lo que más nos preocupa es que esto retrocede el punto de vista turístico, hay repercusión en todos los medios nacionales y la gente que está por venir un fin de semana en auto seguramente va a poner esta situación en la balanza”, dijo.

Explicó que se acompaña desde el sector el pedido de Herrera Ahuad de ampliar el cupo. “Sabíamos que iba a charlar con el presidente de YPF. Desde las Cámaras de Comercio y Turismo hicimos notas del mismo tenor porque es preocupante para el comercio y el turismo”.

“Además, esta modalidad de establecer filas diferenciadas para extranjeros, para taxis y remises, para los que pueden cargar en bidones, no es beneficioso y se genera una venta ilegal impresionante”, explicó el empresario.

Dijo que “hoy es más fácil conseguir nafta afuera de la estación de servicio, pagando 200 o 220 pesos el litro (en los revendedores ilegales)”.

Agregó Barreto que “es el momento justo de la reunión (entre Herrera y el presidente de YPF Pablo González) porque llegar a Semana Santa en esta situación va a ser un caos terrible”.

“La última semana de febrero, donde la gente se retiraba, la situación era insostenible. Ahora en Semana Santa vamos a tener un embudo porque Iguazú recibe mucha gente esa fecha, imagínate cuatro o cinco días, toda la gente que va a venir, va a ser un caos terrible”, advirtió.

Por último, el empresario dijo: “La semana pasada la Municipalidad sacó un comunicado, no está haciendo recolección de residuos por no tener combustible, imagínate como estamos el resto”.

Tags: #FronteracombustibleComerciosCuposFM 89.3PreciosPuerto IguazúTaxis y remisesYPF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Comenzó el otoño: qué nos depara la nueva estación en los próximos días

Next Post

Ajedrez: Jesús Álvarez, el mejor del viernes

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores